A
La Gobernación del estado Zulia, a través de la Secretaría de Salud y el equipo del Ambulatorio Paraíso y Libertad de Ciudad Ojeda, en el municipio Lagunillas, atendió la alerta sanitaria generada a propósito del desborde de las aguas del Caño La O, que afectó de manera directa a varias comunidades de la parroquia Venezuela que viven al margen del Caño que desemboca en el Lago de Maracaibo.
Ríchard Hill, titular de la cartera de salud de la región zuliana, manifestó que “se instalaron tres puestos de atención médica y vacunación, con la participación de 11 médicos, entre ellos siete médicos generales integrales, un médico pediatra y cinco enfermeras para atender a los habitantes de los sectores José Félix Ribas I, II, III”.
El personal de salud trasladó hasta los puntos médicos, equipos como nebulizadores para terapia respiratoria, equipo portátil de oxígeno, equipos para medir presión arterial , equipos portátiles ORL, divanes para examen, pesos con tallímetro, parales de suero, equipos de cirugía menor e insumos médicos como: guantes, gasa, vendas diferentes tamaños, adhesivo, inyectadoras, pericraneales, yelcos, macrogotero, cilindros, cánulas, mascarillas, depresores, agua oxigenada, alcohol, esterilizador químico en frío, yodo povidona y otros.
En equipo
Hill indicó que el gobernador Francisco Arias Cárdenas coordina las acciones junto con Luis López, ministro para la Salud.
A la zona fueron enviados fármacos como buscapina compuesta, dipirona, diclofenac sódico, ketoprofeno, tramadol, ranitidina, metroclopramida, vitamina K, dexametasona, betametasona, aminofilina, furosemida, ranitidina y diazepam.
También medicamentos orales pediátricos, azitromicina, amoxicilina suspensión, ampicilina suspensión, ibuprofeno, acetaminofén gotas y suspensión, fumarato ferroso, ampicilina más sulbactan, metroclopramida, loratadina, metronidazol, ambendazol, adultos sucralfato, acetaminofén, amoxicilina, esteroides en crema, calcio, ácido fólico y sulfadiazina de plata.
Destacó además que la población es inmunizada de acuerdo al esquema de vacunación vigente e informó que hasta ahora, atendieron 419 pacientes a través de las consultas médicas generadas, en las cuales los galenos diagnosticaron patologías como síndrome febril, inmunoalergias, cefalea y síndrome obstructivo bronquial.
Junto a la Secretaría de Salud participan en esta operación de atención a las comunidades aledañas al Caño La O, personal de la Intendencia del municipio Lagunillas, Policía regional, Guardia Nacional Bolivariana, la Misión Médico Cubana, los consejos comunales y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela.
El secretario de Salud acotó que se intensificará la vacunación casa por casa, y se realizarán tareas de fumigación y albanización para eliminar criaderos de mosquitos.