Gobernación celebra los 150 años de la Biblioteca Pública del estado

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector educativo, funcionarios gubernamentales y representantes de instituciones y empresas privadas

La Biblioteca Pública del estado Zulia arribó este sábado 15 de julio a 150 años de fundada, desde que el presidente de la entidad, Venancio Pulgar, firmara el Decreto de creación, el 15 de julio de 1873.

En un evento suscitado en su moderna sede en la avenida El Milagro, personalidades del sector educativo, miembros del tren Ejecutivo regional, como Iraida Villasmil, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), directores de instituciones, empresas privadas y miembros de la biblioteca se reunieron para conmemorar la ocasión.

La celebración comenzó con una misa en acción de gracias y contó con la presencia de la réplica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Ixora Gómez, presidenta de la Fundación Biblioteca Pública del estado Zulia María Calcaño, destacó el arduo trabajo realizado en la institución y agradeció a todo el personal y a las alianzas con los sectores educativos, universitarios, religiosos y empresariales. 

"Podemos decir, sin miedo a exagerar, que es en el año 2088, al inaugurar esta nueva sede de la Biblioteca del Estado, cuando el ciudadano Manuel Rosales, gobernador del Zulia en aquel entonces, que se articula su instalación, su creación, a las ambiciones de sus fundadores: la concreción de un espacio acorde a su misión institucional y con posibilidades de crecer, con futuro", manifestó. 

Una biblioteca a la vanguardia

Gómez describió que la Biblioteca Pública del estado Zulia se adaptó a la era tecnológica del siglo XXI, aprovechando la Inteligencia Artificial para impulsar la academia y la investigación. 

Asimismo, mencionó el trabajo del equipo de robótica y la importancia de reconocer a los estudiantes y ciudadanos como productores de conocimiento. 

A pesar de las dificultades del país y la región, destacó el compromiso de la biblioteca para modernizarse y adaptarse a los tiempos actuales.

"La Biblioteca del Estado valora y fomenta a los estudiantes y a los ciudadanos como productores, y no como simples usuarios de ella. Todas estas herramientas están incorporadas en el quehacer de esta institución, para hacerla cada vez más moderna, adaptada a los tiempos que hoy vivimos, a pesar de las vicisitudes, por las dificultades que atravesamos, por la situación país y, por ende, en nuestra región", puntualizó Gómez. 

No obstante, recordó la remodelación que se hizo el año pasado bajo la administración del Gobernador Manuel Rosales, que incluyó nuevas áreas, mantenimiento de infraestructura, modernización de equipos y servicios, y alianzas con la Universidad del Zulia. 

Mencionó a su vez el decreto de Rosales que estableció el 2 de diciembre como el Día de la Inteligencia Artificial en el Zulia, en concordancia con la declaración de la Unesco del Día Mundial del Futuro en la misma fecha.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today