
El licenciado participó en la elaboración del Plan Mi Vivienda, del cual se han beneficiado más de 200 mil habitantes a través del INVIHAMI, del cual formó parte como Coordinador y desarrollador del mismo
La Gobernación de Miranda, a través de un comunicado, expresó su agradecimiento y reconocimiento al ingeniero zuliano Carlos Álvarez Brett por sus aportes en el sector salud de ese estado, en el que este profesional de la construcción implantó, a lo largo del territorio, su Plan Maestro para el Mantenimiento Mayor y Menor de Instalaciones Médicas y Centros Asistenciales, que mejoró considerablemente la atención hacia los pacientes y ciudadanos, adaptado a la Red de Salud Francisco de Miranda en los más de 100 centros del sistema de salud del Estado.
Asimismo, le agradeció por su meritorio aporte en la elaboración del Plan Mi Vivienda, del cual se han beneficiado más de 200 mil habitantes a través del INVIHAMI, del cual formó parte como Coordinador y desarrollador del mismo.
Este manual se estableció en el año 2009, especialmente para el mantenimiento de estructuras hospitalarias, implementándose primero en el estado Zulia, específicamente en el Hospital Clínico de Maracaibo en el año 2003, junto al de SHA y Procedimientos, todos con considerable éxito hasta la actualidad. “Luego, unos doctores que eran parte de la Gobernación del Zulia se llevaron esta guía de mantenimiento que yo diseñé al sistema de salud y, años después, también se implementó con éxito en Miranda”, destaca Álvarez Brett.
El ingeniero, siendo director de la zona de Barlovento para el Instituto de Vivienda y Hábitat, tuvo la potestad de implementar este manual para el sistema de salud en esa entidad. “En varias reuniones con el gobernador Henrique Capriles se fue puliendo ese manual y adaptándolo a las necesidades del estado Miranda. Fue algo bien bonito porque fue una zona bien desasistida que tuvo la prioridad de recibir atención médica y en un estado adecuado”, recalcó. “Junto al Plan Mi Vivienda, este manual de Mantenimiento cambió para bien lo que se venía haciendo en el Estado en lo que a salud y vivienda se refiere. Definitivamente, un honor haber cambiado la vida de miles de personas”.
“Durante su extraordinaria gestión fue capaz no solo de establecer este manual en cada uno de nuestros centros de salud en todo el territorio, sino que fue supervisado y guiado por usted a cabalidad, permitiendo que hasta la actualidad siga siendo utilizado por cada coordinador en sus respectivos centros, dejando como resultado no solo una de las infraestructuras funcionales y operativas, sino miles de ciudadanos que son atendidos diariamente por nuestros médicos en condiciones óptimas para el correcto desempeño de sus funciones, luego de ocho años de instaurado”, expresó el doctor Raimundo Terán, director de la Región VI Barlovento, en el comunicado que fue extendido en los medios competentes.