En
En el marco del Plan de Prevención y Control para el dengue, chikungunya y zika, la Secretaría de Salud de la Gobernación Bolivariana del Zulia realizó una jornada matutina de fumigación, desinfección y limpieza en el Hospital Materno Infantil Dr. Raúl Leoni y de Especialidades Pediátricas, ubicado en el sector Ciudad Lossada.
Richard Hill Bozo, titular del despacho de salud en la región zuliana, manifestó que las cuadrillas de fumigación de la Dirección de Salud Ambiental, realizaron con equipo liviano labores para eliminar a los vectores en los mencionados centros de salud.
Detalló que fueron fumigadas las áreas de sala de parto, quirófanos y limpieza externa del Hospital Materno Infantil Dr. Raúl Leoni y el Edificio de Investigación y Docencia del Hospital de Especialidades Pediátricas, así como módulos de atención al paciente, orientación diagnóstica, salón de usos múltiples, Auditorio y zonas externas.
Combatiendo el Aedes
El Secretario de Salud informó que el Gobierno de Francisco Arias Cárdenas, a través del ente rector de la salud pública, realizó jornadas de fumigación y abatización en 12 parroquias del municipio Maracaibo durante la semana del 15 al 19 de febrero.
Entre las comunidades atendidas en la lucha contra el Aedes Aegypti o “patas blancas” se cuentan las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero, Raúl Leoni, Idelfonso Vásquez, Carracciolo Parra Pérez, Manuel Dagnino, Cecilio Acosta, Coquivacoa, Olegario Villalobos, Juana de Ávila, Bolívar y Chiquinquirá.
Inicia Censo de Fe de Vida
Hill informó que desde este lunes 22 de febrero y hasta el 8 de abril se estará realizando el Censo de Fe de vida al personal de jubilados adscritos al Ministerio para la Salud en el salón de Usos Múltiples del Hospital Especialidades Pediátricas en el horario de 8.00 de la noche a 3.00 de la tarde.
Explicó que las personas jubiladas y pensionadas por incapacidad o invalidez y sobrevivientes deberán presentar fotocopia legible de la cédula de identidad, fotocopia de la resolución o resuelto. Señaló que no se admitirán casos autorizados, por lo que deberá consignar informe médico actualizado, a fin de realizar una visita domiciliaria.
Los usuarios cuyos terminales de cédula de identidad finalicen en 0 y 9 se les atenderá los días lunes, 1 y 8 los días martes, 2 y 7 miércoles, los 3 y 6 los días jueves y las cédulas que finalizan en 4 y 5 deben presentarse los días viernes.