Gobernación entrega a Maduro propuesta sobre nueva frontera

Sobre el precio de la gasolina que se establecerá en las estaciones de servicios de la frontera, dijo que será “cercano, por debajo, a los precios internacionales”

La Gobernación de Zulia armó una propuesta sobre cómo debe funcionar la frontera con Colombia una vez que el presidente Nicolás Maduro decida abrir el paso, cerrado desde hace un poco más de seis meses.

Giovanny Villalobos, secretario de gobiermo, informó que en el documento entregado el lunes al mandatario nacional se hicieron propuestas sobre productividad en la región, ventas a precios internacionales y exportaciones. Los planteamientos salieron de la Sala Situacional militar, en la que participan además de las autoridades militares, el gobernador Arias Cárdenas y los alcaldes de los municipios fronterizos.

“Tras la entrega de las sugerencias al Presidente, vamos a tener muy buenas noticias”, dijo Villalobos en entrevista teléfonica con La Verdad, en la que dijo que solo le compete al mandatario nacional informar la fecha de la apertura de la frontera.

Destacó que tras el cierre fronterizo se minimizó el contrabando de combustibles y que el de alimentos mermó, “pero no todo lo que creemos”. Agregó que mantienen una lucha constante y “dura” contra las personas que se dedican al contrabando de los rubros de primera necesidad.

Sobre el precio de la gasolina que se establecerá en las estaciones de servicios de la frontera, dijo que será “cercano, por debajo, a los precios internacionales”. Indicó que Petróleos de Venezuela tiene una serie de propuesta que dará a conocer Eulogio Del Pino, ministro de Petróleo y Minería.

La reapertura de la frontera fue propuesta también por José Gregorio Vielma Mora, gobernador del Táchira. “Creo que ya fue necesario, la frontera se debe abrir en horas diurnas para que podamos tener un intercambio comercial. Colombia es nuestro aliado, es nuestro mercado natural”, dijo el gobernador el pasado martes.

Visited 4 times, 1 visit(s) today