En
El gobernador Francisco Arias Cárdenas continúa fortaleciendo las políticas agrícolas y pecuarias en la región facilitando las condiciones de trabajo a los productores del campo con la entrega de créditos, insumos y acompañamiento profesional.
El mandatario regional con el apoyo del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y el Ministerio de Agricultura Urbana (MPPAU), entregó mil 68 instrumentos agrarios en el marco del Plan Capaya 2017, así como kits para la agricultura urbana y Unidades Productivas a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), tras una inversión de 149 millones 894 mil 274 bolívares.
Arias destacó que la entrega de títulos de tierra, permiten impulsar la producción agrícola en la región para garantizar la soberanía alimentaria de los venezolanos.
A su vez, resaltó que la zona del Sur del Lago cuenta con las mejores tierras del mundo para el cultivo, además de poseer diversos ríos y afluentes que permiten potenciar el desarrollo agrícola y ganadero en el estado.
“Vemos con esperanza el desarrollo de las tierras del Sur del Lago, son las mejores del planeta, con una calidad única, donde se produce plátano; cacao, el mejor de todos, en otros países del mundo emplean nuestro cacao para hacer chocolates de alta calidad. Debemos fortalecer la producción de todos los rubros para diversificar la economía,” refirió el gobernador.
Por su parte, José Ávila, presidente del INTI y Viceministro de Agricultura Urbana, señaló que las tierras otorgadas serán empleadas en el cultivo de diferentes hortalizas, legumbres y granos que serán distribuidos a precios solidarios a los CLAP y comedores populares.
Durante la actividad también fueron otorgados a través del Plan Conuco, financiamientos por un monto 20 millones de bolívares a 20 productores y fueron beneficiados 10 Consejos Comunales con el Plan Avícola con la entrega de 1 módulo de gallinas ponedoras enmarcados en el fortalecimiento de las Casas de Alimentación, representando una inversión de 24 millones de bolívares.
En total resultaron beneficiados mil 114 productores, 10 Consejos Comunales, seis patios productivos, tres conucos y un matero agrourbano.