Gobernación establece planes para estabilizar sistema eléctrico del Zulia

La Gobernación, a través de la Secretaria para Asuntos Eléctricos y Corpoelec, se mantiene en labores diarias para atender la crisis eléctrica de la región. Seis frentes de trabajo fueron establecidos para poner en marcha las acciones de recuperación del sistema que comprende la instalación de turbinas, maquinarias y cableado en sectores afectados 

Para informar a los zulianos sobre los seis frentes de trabajo en materia eléctrica que realiza la Gobernación del estado Zulia, a través de la Secretaria para Asuntos Eléctricos y Corpoelec, el Secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, detalló junto a expertos el avance progresivo de los trabajos del sistema eléctrico. 

Cabello mencionó que el problema eléctrico surge de varias fases, una del sabotaje que ha sufrido el cable sublacustre y otra por el robo de cableado para fundirlo y obtener el cobre que posee. Asimismo detalló que los transformadores, los cables y la turbina forman parte del compromiso asumido por parte del Gobernador Omar Prieto en solucionar el problema eléctrico que presenta la región.

Por su parte, el Secretario de Asuntos Eléctricos, Juan Carlos Boscán, expresó que estas obras están acompañadas de una reingeniería con la finalidad de mantener la fluctuación eléctrica, siendo la Costa Occidental la más afectada. Explicó que para esto se está modificando la construcción de líneas de 230 megavatios de áreas a subterránea para salvar el conductor subterráneo que viene desde el Puente sobre el Lago hasta la subestación Punta Iguana, haciendo una subestación Punta Iguana II para enlazar el servicio. 

Agregó que con la llegada de los autogeneradores aportarán 400 megavatios más al sistema eléctrico para dar una mayor capacidad, estimando que en un mes estaría puesta en servicio. 

En relación a Termozulia explicó que la TZ5 colocará en servicio 150 megavatios, mientras que a la TZ1 se le sustituirá el turbo por el que llego desde SIDOR, estado Bolívar, que aportara 150 megavatios y funcionará en 75 días, la TZ2 está en reparación y junto a la TZ3 se activará el ciclo combinado para 450 megavatios. 

En relación a los frentes de la planta Ramón Laguna, Boscán añadió que se realiza mantenimiento a la RL14 que genera unos 45 megavatios y a la RL17 que produce unos 100 megavatios. Las labores en la subestación de Cuatricentenario quedarán listas en un mes, mientras que la subestación Las Peonias se extenderán por tres meses. 

Señaló que en la subestación Punta Iguana II se realiza una obra civil con la colocación de postes para que el cable no sufra los efectos del vandalismo y de esa manera dar una solución definitiva a la problemática de electricidad y el pueblo no sufra las consecuencias. 

Finalmente, el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Eduardo Labrador, informó que desde el parlamento se aprobó en primera discusión ley del uso racional de la energía y la realidad social del hurto de material estratégico. 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today