En el marco del plan Todos contra el Dengue, el director de Salud Ambiental aseguró que “se han tratado 3.762 criaderos reproductores del zancudos patas blancas” en el estado
La Gobernación del Zulia intensifica las acciones para el control del dengue en la región, con el plan Todos contra el Dengue, impulsado por el gobernador Manuel Rosales.
Así lo informó María Moreno, secretaria de Salud del Zulia, quien explicó que las labores de prevención se ejecutan con el despliegue del personal de la Dirección Regional de Salud Ambiental para erradicar el dengue en los distintos sectores del estado.
Este procedimiento se lleva a cabo a través de jornadas de saneamiento con la eliminación de criaderos del zancudo Aedes Aeyiptis, conocido comúnmente como “patas blancas”, aplicando el producto de tratamiento y ejecutando la fumigación en los hogares zulianos.
Moreno resaltó que esta jornada de trabajo se desarrolla también con el apoyo de organismos locales, municipales y personas de las comunidades que emprenden labores de promoción y prevención contra esta enfermedad.
Atención “casa a casa”
Heraclio Moreno, director de Salud Ambiental, calificó de “exitosas” las jornadas realizadas en las más de 40 parroquias y 9 municipios del Zulia que se visitaron.
“El abordaje es un trabajo continuo en los centros educativos, instituciones públicas y comunidades de la región, con visita casa a casa”, dijo.
El director aseguró que “se han logrado la eliminación de más de 8.300 criaderos domiciliarios y han sido tratados 3.762 criaderos reproductores del zancudos patas blancas con productos no tóxicos, a fin de evitar la propagación del dengue en la población”.
Esta semana, las brigadas de control contra el dengue continúan desplegadas en la parroquia Idelfonso Vásquez, sector Ciudad Lossada; y en Juana de Ávila, sector Las Tarabas y Sain Thomas, donde se ejecutan jornadas de saneamiento en los hogares.
Esto se suma al Programa Contra la Parasitosis Intestinal, a través de la cual se suministra dosis de albendazol a niños, jóvenes y adultos, según lineamiento del Ministerio de Salud.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.