Gobernación interviene dique de ríos Catatumbo y Zulia

La Gobernaciu00f3n del Zulia realizu00f3 trabajos para reforzar los diques que protegen a las localidades cercanas a los ru00edos Catatumbo y Zulia. (Fotos: Prensa)

La Gobernación del Zulia coordinó la intervención de 35.5 kilómetros del dique de contención de los ríos Catatumbo y Zulia para reforzar los muros que protegen a más de 400 mil habitantes de las poblaciones del Sur del Lago y resguardar la despensa de alimentos que se producen en las localidades cercanas

La Gobernación del Zulia ha intervenido 35.5 kilómetros del dique de contención de los ríos Catatumbo y Zulia protegiendo 150 familias y 150 mil hectáreas de siembra.

A través de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea), Gobierno regional y ganaderos, se realizó la intervención de 35.5 kilómetros del dique de contención, construcción de variantes y la recuperación de 67 kilómetros de vialidad agrícola que se encuentra al margen del muro como parte de las labores para atender las emergencias producto de las lluvias en el Sur del Lago. 

Jairo Ramírez, Secretario de Infraestructura del Gobierno regional, detalló que con estos trabajos se ha logrado proteger un promedio de 150 mil  hectáreas en plena producción del riesgo de inundación y 150 familias del entorno. 

“Hemos removido y colocado un promedio de 988.000 m3 de material granular. Por instrucciones del Gobernador hay todo un equipo en la zona trabajando para evitar males mayores, y en ese sentido, se estableció el Plan de Reconstrucción del Dique del Río Catatumbo y Zulia”, apuntó Ramírez.

Destacó que en este plan se determinan 13 puntos críticos en la margen derecha a lo largo de 200 kilómetros que posee el muro, puntos que fueron evaluados por sus condiciones de riesgo.

Informó que estos puntos críticos ya se han reparado, ubicados en la margen derecha de los ríos Catatumbo, Zulia y Chama, en el Sur del Lago de Maracaibo a través de un trabajo en conjunto del Gobierno nacional, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, junto al sector agroproductor de los municipios Colón, Catatumbo, Sucre y Francisco Javier Pulgar.  

Ramírez señaló que con estos trabajos se busca reforzar los muros que protegen a más de 400 mil habitantes de las poblaciones de Santa Bárbara, San Carlos del Zulia, Encontrados, El Chivo, Tucani, Bobures, Santa María, Capazón y sectores circunvecinos, además de resguardar la despensa de alimentos que se producen en la localidad como plátanos, hortalizas, frutales, carne bovina y bufalina.

Según información suministrada por el MINEA hasta la fecha se han intervenido los sectores Limones, Villorrio, El Venado, Las Yayas, Arañaderos, Pampanito, Casa e’ Tabla, Gavilanes, Caño Blanco, Caña Dulce, Guasimales, Chama Lago, Canal La Cruz, Rio Frio, Capazón y Tucani para un total de 35.5 km de reconstrucción de muros, variantes, hijuelos y más de 67 km de acondicionamiento de la vialidad adjunta al muro.

Igualmente se dio apertura al canal fluvial que conecta al río Catatumbo con el Puerto de pescadores de Encontrados beneficiando a más de mil productores y pescadores que trasladan por este caño sus cosechas de plátano, frutas, derivados lácteos (quesos) y pescados.

El secretario de Infraestructura dijo además que estas acciones se realizan bajo la modalidad de mancomunidad con la fuerzas vivas de estos municipios para  disminuir los riesgos de inundación de los principales ríos que descarga más de 70 % de agua dulce al Lago de Maracaibo y que en estas épocas de lluvia es un riesgo latente para los ciudadanos. Estas acciones forman parte del Plan de Dragado y Mantenimiento de Diques del Sur del Lago de Maracaibo que ejecuta la Gobernación del Zulia. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today