
Reubicación
Este jueves, Enrique Parra, intendente de Maracaibo, anunció el lanzamiento del plan de recuperación de los cascos centrales de las 18 parroquias que conforman la ciudad.
La primera fase del proyecto comenzó en La Curva de Molina, lugar de convergencia de cuatro de las parroquias más populosas de la capital zuliana.
El intendente de Maracaibo explicó que en la primera fase se realizó un recorrido para inspección de la situación en La Curva de Molina para determinar las labores a seguir.
Reubicación de paradas de carritos por puesto y buses, reordenamiento del flechado, pavimentación de las vías, recolección de basura, arborización, limpieza y arreglo de botes de aguas, serán parte de los trabajos que realizarán en el oeste de la ciudad.
“Todos los organismos estamos haciendo una evaluación para arrancar la próxima semana con el plan, de manera tal que dignifiquemos el casco central de La Limpia que es La Curva de Molina”.
Otros trabajos
El intendente de Maracaibo, señaló que la próxima parada del plan será el centro de Maracaibo, aseguró que trabajarán desde Las Playitas hasta Las Pulgas.
“De aquí vamos a pasar al casco central, desde Las playitas hasta Las Pulgas, vamos a poner iluminación, pavimentado, corrección de botes de agua, pintura y señalización. Vamos a ir después a Cristo de Aranza en Corito, Los Plataneros en Francisco Eugenio Bustamante, En Manuel Dagnino, la calle principal de Los Estanques es decir; vamos a ir a las 18 parroquias para rescatar esos centros de encuentro de confluencia de los ciudadanos con sus actividades comunes”. Señaló.
Antes de la feria
Parra aseguró que los trabajos de embellecimiento de la ciudad se realizarán antes de la temporada de feria en el mes de noviembre.
“Nosotros creemos que antes de la Feria de la Chinita debemos haber rescatado los centros más palpitantes. Hay unas parroquias menos dramáticas que otras, pero a todas le vamos a hacer la intervención, lo que hemos llamado el rescate de los cascos centrales de las 18 parroquias de Maracaibo”.
Esperanzados
Javier Ángulo, comerciante en La Curva de Molina. “A mí me parece bien los trabajos que sean para la organización, el bienestar del peatón y para nosotros mismos, necesitamos reorganizar los puestos, que nos permitan hacerles santamarías para acabar con las carretillas”.
Ángela Pereira, miembro del consejo comunal. “Estamos apoyando los trabajos para que esto en verdad sea una transformación completa, que es lo que nosotros queremos como habitantes, La Curva de Molina que tiene unos aspectos bastantes negativos”.