
El
En horas de la madrugada de hoy, el Intendente de Maracaibo, Enrique Parra y la Secretaria de Cultura, Mildred Luzardo encabezaron un despliegue policial alrededor del boulevard de la parroquia Santa Lucia, para dar solución a los ciudadanos afectados por la contaminación sónica y el expendió de licores en la zona y así rescatar la esencia zuliana que caracteriza esta populosa parroquia de Maracaibo.
El operativo nocturno partió de la Vereda del Lago, integrado por unidades motorizadas, oficiales y patrullas de los cuerpos de la Policía Nacional Bolivariana, Polimaracaibo y del Cuerpo de Policía Bolivariano del estado Zulia.
“Estamos en Santa Lucia, dando continuidad al Plan Rector de Desarrollo de la esta Parroquia, inspeccionando los sitios de expendió de licores, verificando la permisologia y la autorización para mantener el orden y la paz en estos recintos”, resaltó el Intendente de Maracaibo Enrique Parra.
Dijo que como parte de los trabajos realizados se procedió a la revisión de vehículos desde donde se genera contaminación sónica por sus equipos de reproducción de música, para determinar si poseen sus documentos en regla, “algunos fueron remolcados por no contar con la documentación necesaria y no poder demostrar la propiedad”.
Asimismo, resaltó que fueron abordados y retenidos menores de edad en el Museo de la Gaita hasta que hicieron presencia sus padres a quienes emitieron una boleta de citación ante el departamento de la Intendencia que atiende casos relacionados con la LOPNA, y de esa manera, establecer un compromiso con el cuidado y la tutela de sus hijos.
Parra destacó que como parte de este primer abordaje se controlarán los horarios para el espaciamiento de los marabinos en Santa Lucia. “De lunes a jueves estarán abiertos los locales desde las 3 de la tarde hasta las 11 de la noche; los sábados de 3 de la tarde a 1 de la mañana y los domingos no habrá venta de licores en este boulevard ya que ha sido decretado como espacio para la vida y la paz de estas familias y sus niños”, puntualizó.
Entre los acuerdos concretados para garantizar el bienestar de la comunidad, el Intendente manifestó que se acordó que solo se escuchará música tradicional zuliana, como: gaita, guaracha y merengues.
De igual manera, refirió que la próxima semana será organizado un estacionamiento para que los propios y visitantes puedan parquear sus vehículos, y de esta forma, evitar su aglomeración.
Durante la actividad se encontraban presentes además intendentes de otras parroquias como Chiquinquirá, Cacique Mara, Coquivacoa, Bolívar, Olegario Villalobos y Santa Lucia.