La
El gobernador Francisco Arias Cárdenas mantiene en pleno desarrollo las políticas de modernización, reacondicionamiento y equipamiento de la red ambulatoria y hospitalaria del estado con la intervención de más 788 centros de salud.
En este orden, el mandatario regional a través de la Fundación para la Promoción de la Salud (Fundasalud) y con el respaldo del Ejecutivo Nacional, rehabilitó tres de los seis quirófanos que funcionan en el Hospital General de Cabimas (HGC) Dr. Adolfo D’Empaire.
Al respecto, Blanca Rodríguez, directora del recinto hospitalario más importante de la Costa Oriental del Lago, explicó que la institución cuenta con seis pabellones generales y cuatro para sala de parto, de los cuales tres requerían de una adecuación mínima y con el respaldo de la Gobernación fueron abordados y rehabilitados para ofrecer atención quirúrgica de calidad a la población de la colectividad.
“Ya fueron reacondicionados los pabellones que necesitaban labores de mantenimiento, se encamisaron las paredes y las adecuaron con pintura especial, ajustaron el sistema de iluminación e instalaron 30 toneladas de aires acondicionados; ahora sólo esperamos por los técnicos que configuren la tarjeta de los equipos para activarlos esta misma semana e iniciar la asistencia quirúrgica en todas las áreas”, explicó la doctora Rodríguez.
Asimismo, detalló que el Gobierno Regional inició los trabajos de rehabilitación del área de hospitalización pediátrica, en la cual se realiza una intervención del sistema de aguas servidas por tuberías, iluminación y adecuación de paredes. “sacarán las tuberías para evitar la filtración de las aguas, mejorar el sistema de aires acondicionados industriales y ejecutar reparaciones mínimas porque la estructura está muy conservada y sólo le harán detalles de pintura interna”, comentó la directora del Hospital.
Destacó que la rehabilitación del área infantil generará un impacto positivo y social en la población ya que tendrá capacidad para albergar 60 niños por día en el área de hospitalización.
A su vez, la funcionaria, señaló que el centro de salud cuenta con el mayor número de pediatras de la COL, y en los próximos días, el gobernador reactivará esa unidad donde centralizarán alrededor de 20 médicos especializados en el área.
Finalmente, recalcó que en el centro hospitalario existe una farmacia comunitaria, donde le entregan a los niños atendidos el tratamiento completo, “a los niños le ofrecemos atención en el área de trauma shock pediátrico donde se atienden a los que ingresan en condiciones de extremas emergencias. Igualmente ofrecemos la consulta de higiene escolar, dermatología y trastorno del lenguaje”.