Gobernación rescata a otros 30 niños del relleno sanitario

En esta tercera jornada se atendió a menores de edad que se dedicaban a recolectar basura de los espacios de “La Ciénaga”, ubicados en el municipio Jesús Enrique Lossada. Los muchachos recibieron atención médica y social para garantizar que no regresen a estas actividades

La Gobernación del Zulia realizó un tercer abordaje integral en el relleno sanitario “La Ciénaga”, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada, para rescatar a 30 niños que se encontraban en situación de vulnerabilidad. 

En estas jornadas se han atendido a 110 menores de edad que se encontraban en estas instalaciones. 

Juan José Martínez, presidente del Servicio Autónomo de Rellenos Sanitarios del Zulia (Sarez), indicó que a través de un trabajo articulado entre la institución que representa y la intendencia de la localidad retiraron del lugar a 30 menores de edad que realizaban labores de recolección de basura, y que a partir de ahora, recibirán atención médica y social para reinsertarlos al sistema educativo.

Martínez explicó que la medida del Gobierno Regional tiene el objetivo de ofrecer la atención médica, social y seguridad a los niños y adolescentes que alguna razón tomaron la iniciativa de recolectar basura en un lugar donde ponen en riesgo su integridad física.

El presidente del Sarez, agregó que el rescate de los niños ha contado con el apoyo de las comunidades que viven en las adyacencias al vertedero de basura y el respaldo de organismos regionales y nacionales como: Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (IDENA),  el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescentes, la Secretaría de Desarrollo Social, el Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez), la Milicia Bolivariana, el Centro de Operaciones del Estado Zulia (Coez) y la Defensoría del Pueblo. 

Por su parte, Richard Fernández, Intendente del Municipio Jesús Enrique Lossada, detalló que el proceso de rescate de los niños consta de un censo para conocer cuál es la condición socioeconómica de cada familia, llegar a un acuerdo con sus representantes, comprometerlos a que no vuelvan al relleno sanitario y garantizar que retornen a clases con el apoyo de las Bases de Misiones y miembros de la comunidad.

Fernández destacó que en el caso que los niños reincidan en esta actividad se tomarán acciones legales por intermedio del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para sancionar a los representantes y salvaguardar a los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.   

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today