Gobernación restablece servicio eléctrico en Almirante Padilla

Foto: Cortesu00eda

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, expresó a través de su cuenta en Twitter (@PanchoArias2012) que “este trabajo conjunto dará tranquilidad y seguridad a los habitantes de la isla. Estamos empeñados en trabajar por nuestra gente”

La Gobernación del Zulia, en un trabajo conjunto con Corpoelec y PDVSA, restableció este sábado el servicio eléctrico en el municipio Almirante Padilla, tras concluir el tendido de cinco mil metros de cable que brindarán a los habitantes de las Islas de Toas, Maracas, Sabaneta de Montiel, San Carlos y Zapara un servicio de energía permanente.

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, expresó a través de su cuenta en Twitter (@PanchoArias2012) que “este trabajo conjunto dará tranquilidad y seguridad a los habitantes de la isla. Estamos empeñados en trabajar por nuestra gente”.

El pasado jueves inició la instalación de los cinco mil metros de cable, cuya inversión es cercana a un millón de dólares y contó con el apoyo del presidente Nicolás Maduro.

Gustavo Malavé, director ejecutivo de la Dirección de Producción de Occidente de PDVSA, informó que el tendido de cable 35 kilovoltios fue ejecutado en superficie y bajo el agua para conectar el sistema en tierra firme entre los municipios Mara e Insular Padilla.

Giovanny Villalobos, secretario general de Gobierno, expuso que debido a las condiciones climáticas, como el viento y la salinidad, el tendido eléctrico se había visto afectado por lo que fue restituido, además de las acciones de sabotaje que fueron ejecutadas contra el bienestar y tranquilidad de los habitantes de las islas de Insular Padilla, que les dejó sin agua ni electricidad, hechos que por cierto, están siendo investigados por las autoridades. Esta obra apoya el fortalecimiento y desarrollo económico del municipio.

Dijo que además de mejorar el servicio eléctrico se dará especial atención a la rehabilitación de la planta potabilizadora y desalinizadora en Isla de Toas, que se encuentra en fase de pre ingeniería, con la cual se podrán obtener 750 mil litros diarios por día de agua, además será ejecutado el proyecto de posada turística y el saneamiento ambiental en las playas para recibir a los turistas que visitarán al municipio en Semana Santa.

Visited 1 times, 1 visit(s) today