Para seguir fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud en la región, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, realizó este martes 23 de septiembre una nueva entrega de ambulancias para siete municipios, sumando así 35 unidades dotadas en apenas tres meses de gestión en la Gobernación Bolivariana.
Frente al Palacio de Los Cóndores, los representantes de los gobiernos locales recibieron las unidades, tras ser bendecidas por el párroco de la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá, presbítero Nedward Andrade.
“Este es un día histórico, porque por primera vez el Zulia tiene 35 nuevas ambulancias en 90 días de gestión. Gracias al presidente Nicolás Maduro, quien está pendiente del Zulia y de todo lo que se está haciendo en Plan Cayapa de la Salud, del sistema de emergencias”, manifestó el mandatario regional.
Con estas unidades se ve fortalecido el Sistema de Referencia y Contrarreferencia impulsado por el gobernador, con la participación de los alcaldes bolivarianos y articulado con el VEN-911 y la Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funzas), adscrita a la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la Gobernación.
Caldera especificó que las ambulancias entregadas van dirigidas al Hospital 1 Casigua-El Cubo, municipio Jesús María Semprúm; al Hospital Binacional de Paraguaipoa Dr. José Leonardo Fernández, municipio Guajira; al Hospital del municipio Simón Bolívar, al ambulatorio del Consejo de Ciruma, municipio Miranda; al Hospital 1 San Rafael, municipio Mara y al Hospital 3 Santa Bárbara del Zulia, en Colón, a ello se le suma una para el Hospital de la Policía Dr. Régulo Pachano Añez, conocido como Sanipez, ubicado en Maracaibo.
Destacó que cada día se consolida el Sistema Público Nacional de Salud en hospitales, ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), entre otros planteles sanitarios con planes como el oncológico, el de atención a pacientes renales, el de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Acompañaron al gobernador parte de su tren ejecutivo y los alcaldes Edgar Labarca, de Mara; María Elena Beltrán, del municipio Indígena Guajira, Jessica Alcántara, de Simón Bolívar; Luselia García, de Miranda, María Mavarez, de Jesús María Semprúm y representantes de otras localidades.
Fuente: Gobernación del Zulia
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb .