Gobernador y alcalde encienden la Navidad en Lagunillas

Manuel Rosales anunció que este mes llegarán al municipio de la COL los Mercados Populares, con la Feria de la Hallaca, con productos subsidiados con el 40 % y 50 % de descuento

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, junto con el alcalde del municipio Lagunillas, José “Cheo” Mosquera, encendieron la noche de este martes las luces de Navidad de la avenida Bolívar.

El mandatario regional destacó que a su llegada a la ciudad de la Costa Oriental del Lago ya observaba un cambio.

“Ciudad Ojeda se ve distinta, esplendorosa, empieza a recobrar su belleza. Ya no se encuentra en los escombros que estaba. Ciudad Ojeda se empina hacia el futuro, a ser una de las ciudades más bonitas de toda Venezuela”, expresó.

Recordó que, al igual que el año pasado, mientras recorría las calles, observó nuevos negocios y gente alegre.

“Hay nuevos edificios, locales, todo lo que se deslumbra es mayoría y prosperidad que va creciendo. Esto se debe a la gestión del gran gerente que lleva la felicidad y la prosperidad en Lagunillas: ‘Cheo’ Mosquera”, señaló.

Obras en ejecución

Rosales resaltó las más recientes inauguraciones dentro del municipio, como la escuela Negra Matea y el Ambulatorio Unión. A su vez, mencionó algunas obras que se están ejecutando actualmente.

“Estamos trabajando en otra gran cantidad de espacios educativos, programas de salud, servicios, como los colectores y sistemas de aguas servidas, en Ciudad Ojeda. Después del 15 de enero empezaremos trabajos importantes en la carretera N, que ha estado abandonada por años, al igual que algunas vías importantes como La Bermúdez, la de la óptica, La K y otras más”, detalló el gobernador.

Anunció que a este llegarán al municipio los Mercados Populares, con la Feria de la Hallaca, con productos subsidiados con el 40 % y 50 % de descuento. Igualmente, hizo referencia que en enero iniciará en Lagunillas, al igual que en otros municipios, el Programa de Alimentación Escolar del Zulia. 

“¿Hasta cuándo este mal Gobierno?”

Mencionó que el país ya ve una luz al final de esta tragedia, en la cual los venezolanos tienen más de 20 años.

“Ya el acuerdo de Barbados, con su negociación, nos permitió realizar una elección primaria. Además, el acuerdo ha permitido la llegada de las trasnacionales de petróleo y gas al país, para generar empleo y oportunidad. Hay que cuidar el Acuerdo de Barbados, como hay que cuidar el voto. El arma más poderosa que tenemos los venezolanos es el voto”, enfatizó.

Rosales recalcó que el 2024 es el año para producir el cambio que el pueblo reclama desde hace años, para que vuelva la libertad, la prosperidad y la felicidad.

“Esto es lo que la gente quiere. ¿Hasta cuándo este desastre? ¿Hasta cuándo este mal Gobierno? El pueblo se va a volcar a la calle a sacar este Gobierno por un cambio definitivo. El 2024 pinta bonito, con paciencia, inteligencia, con sentido democrático vamos construyendo la solución a esta tragedia que nos ha agobiado en los últimos años”, puntualizó.

Para finalizar, le recordó al pueblo de Ciudad Ojeda que esta lucha no es solo para los que vivimos en el país, sino también para los que se fueron algún día por falta de empleo y oportunidad. “Desde acá les enviamos un abrazo a todos los que están fuera, para que regresen a Venezuela en los tiempos por venir”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today