
Lizeta
Lizeta Hernández, gobernadora de Delta Amacuro, emitió un decreto de 24 horas en el que prohíbe las manifestaciones y reuniones públicas debido a las 18 protestas simultáneas ocurridas en Tucupita, por la falta de comida y por disgustos por la forma "discriminatoria" de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que dejaron tres personas heridas, 146 detenidos y aproximadamente 10 locales comerciales saqueados.
De "inconstitucional" califica Larissa González, diputada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la medida tomada por la mandataria regional. Critica que esta pretenda controlar la situación en Tucupita declarando días no laborables. "Se pierden cuatro días de actividades. Las empresas dejan de producir y esto trae más estancamiento para la ciudad".
La Policía del estado y la fuerza militar permanecen en las calles por ello estas se encuentran "desoladas y hay una tensa calma"; sin embargo, a las 9.00 de la mañana de ayer se originó un intento de saqueo en el mercado municipal que fue controlado por la fuerza pública. Los comercios mantienen abajo sus santamarías. "En Delta Amacuro pretenden ocultar la realidad de un pueblo que está pasando hambre con una militarización de extremo a extremo. La crisis de escasez aquí es terrible por eso las personas salieron a buscar alimentos por cualquier vía", declaró González en entrevista con La Verdad.
Con respecto a los detenidos, la parlamentaria indicó que estos están amarrados con precintos en lugar de esposas y que hay menores de edad, que de acuerdo a lo informado por la gobernadora serán liberados cuando sus representantes los busquen. Alguno de los privados de libertad ya fueron trasladados a la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), en San Juan de los Morros, en Guárico.
Se espera que hoy llegue a Tucupita una comisión del Foro Penal Venezolano (FPV) para tratar el caso de cada uno de los detenidos y corroborar si hubo violación de derechos humanos por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Cierre de medios
Desde el jueves la emisora Fe y Alegría se encuentra fuera del aire, ya que le suspendieron el servicio eléctrico. Francisco Pérez, director de la estación, intentó comunicarse con la gobernadora, pero no fue atendido. En Tucupita prohibieron la transmisión de programas de cortes políticos y los medios impresos solo publican información sobre las protestas con voces oficialistas.
La diputada denunció que funcionarios del Sebin tienen órdenes de captura contra periodistas y líderes de oposición del municipio. Giovanni Gómez, secretario general de Acción Democrática (AD) en Delta, está entre los solicitados.
Situación en Tucupita irá a la AN
Tras repudiar los hechos de violencia ocurridos el jueves en Tucupita, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) pide una investigación por los atropellos por parte de la GNB contra la población por protestar por falta de alimentos, así mismo solicitarán un derecho de palabra en la Asamblea Nacional para presentar los casos de violación de los derechos humanos, así lo informó Verónica Brito, dirigente de UNT en Delta Amacuro.