viernes, mayo 31, 2024
InicioNacionalNacionalGobierno acti...

Gobierno activa plan de prevención para temporada de lluvias

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil explicó que el plan consiste la limpieza de drenajes, la canalización de ríos y quebradas, además de la limpieza de desechos sólidos en sus cauces y la poda y tala de árboles

-

Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, informó este miércoles 8 de mayo que está listo el plan de prevención para la temporada de lluvias que ya empezó en el sur del país y que se espera su inicio en el norte durante este mes.

El viceministro señaló, en una entrevista para VTV que el plan aprobado por el Ejecutivo contempla la limpieza de drenajes, la canalización de ríos y quebradas, así como la limpieza de derechos sólidos en sus cauces y la poda y tala de árboles.

“Estos son niveles de prevención integral que nos van a permitir afrontar este período de lluvias”, añadió. Sostuvo que el plan contempla niveles de actuación municipal, estatal y nacional.

Pérez Ampueda explicó que ya los alcaldes y gobernadores deben haber activado el “Estado mayor” para las lluvias, con el que se determinan las vulnerabilidades para elaborar los “mapas de riesgo”.

“Ya tenemos nuestro período de lluvias, que comenzó en abril desde el sur hasta el norte, sur en Barinas, Apure, Bolívar y progresivamente va subiendo. En mayo o junio, ya deberíamos tener en la región central el período de invierno (lluvias)”, señaló.

Igualmente, apuntó que, de acuerdo a los análisis, se esperan entre 50 y 60 ondas tropicales en el país durante esta época.

El domingo pasado, las autoridades del país sostuvieron un encuentro en el cual evaluaron y afinaron “acciones estratégicas” de cara a la temporada de lluvias de este año, informó el Viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil.

A través de la red social X (antes Twitter), el Viceministerio indicó que en el encuentro se hizo la presentación de los diferentes mapas de riesgo, con los que se hicieron énfasis en las poblaciones más vulnerables del país, “promoviendo la articulación con las comunidades buscando mejorar las acciones de los funcionarios”.

El pasado noviembre, varias comunidades de las regiones de Zulia y Falcón resultaron afectadas por las fuertes lluvias, que provocaron desbordamientos de ríos e inundaciones, informaron entonces las autoridades locales.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 78 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido