La Cancillería de Venezuela emitió un comunicado informando que la Corte Penal Internacional mostró una visión claramente prejuiciada en relación con la nación
El Gobierno acusó este lunes al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, de “instrumentalizar” la justicia “con fines políticos”, tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía desestima los argumentos presentados por Nicolás Maduro en torno a la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.
“Una vez más, el fiscal de la Corte Penal Internacional da muestras de una visión claramente prejuiciada en relación con Venezuela, reproduciendo sin ponderación las campañas que pretenden instrumentalizar el tema de la justicia y los derechos humanos con fines políticos”, dijo el Gobierno, en un comunicado oficial difundido por la Cancillería.
El Ejecutivo recordó que, el pasado 28 de febrero, presentó ante la CPI “un sólido documento que desvirtúa todas las falacias de la agresión mediática y geopolítica puesta en marcha para acusar a Venezuela de supuestos crímenes de lesa humanidad, que nunca ocurrieron”.
Además, aseguró que las afirmaciones de la CPI no desvirtúan los “irrebatibles planteamientos” del país, sino que, por el contrario, confirman que el alto tribunal “carece de competencia para conocer de los hechos presentados por el fiscal Khan”.
Ejercen acciones
“El país ratifica que seguirá ejerciendo todas las acciones disponibles para hacer prevalecer la verdad y defender sus derechos como nación, frente a esta expresión de ‘lawfare’ (guerra de leyes) que abiertamente utiliza la institucionalidad de la Corte Penal Internacional con fines políticos”, señala el comunicado.
El pasado 30 de marzo, la Fiscalía de la CPI emitió un documento público en el que responde a las observaciones presentadas por Venezuela para la reanudación de la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, y aseguró que el país “no presenta pruebas o información concreta”.
El pasado noviembre, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar la investigación, después de que quedara en suspenso a solicitud de Venezuela.
Actualmente, el proceso judicial está en desarrollo y la Corte está analizando los testimonios que recibieron, tanto del Estado venezolano, como de posibles víctimas, según figura en la web del organismo internacional.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.