Gobierno afirma que Guyana deberá negociar sobre el Esequibo

El Ejecutivo de Nicolás Maduro precisó que "no reconocerá jamás ninguna decisión" de la Corte Internacional de Justicia sobre la disputa

El Gobierno nacional afirmó este miércoles 9 de abril que “tarde o temprano” Guyana “deberá sentarse en la mesa de negociaciones” para “alcanzar el arreglo” por el Esequibo.

A través de un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro manifestó que Guyana continúa con su “desesperado e irresponsable” intento de “desvirtuar y desconocer” las “obligaciones” del Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada sobre el Esequibo.

Sin embargo, esas negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados y Guyana busca una solución a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), luego de que en 2018 interpusiera una demanda contra Caracas ante este órgano para resolver la disputa territorial entre ambos Estados.

El Gobierno reiteró hoy que “no reconocerá jamás ninguna decisión” de la CIJ sobre la disputa por el Esequibo y exigió a Guyana “cesar sus campañas de mentiras y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria”.

“Venezuela ratifica que la Corte Internacional de Justicia no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana sobre la ‘validez’ del laudo arbitral de 1899. Fiel a su posición histórica, Venezuela no reconocerá jamás ninguna decisión que emane de esa instancia”, afirmó la Administración de Maduro.

Este pronunciamiento se da luego de que Guyana afirmara, a través de un comunicado fechado el 2 de abril, que Maduro “se equivoca” al considerar que se violó el Acuerdo de Ginebra cuando Georgetown pidió a la CIJ deliberar sobre el territorio en disputa, ya que, agregó, esta norma “exigía un período de cuatro años de negociaciones” que no fue exitoso, por lo que el conflicto se elevó ante el organismo internacional.

El pasado sábado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) denunció una “operación de falsa bandera” en el Esequibo, que consistía, según Maduro, en un “ataque” para “bombardear” la plataforma de la petrolera estadounidense ExxonMobil, que opera en aguas que Caracas considera pendientes por delimitar con Guyana.

Fuente: EFE

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 217 times, 1 visit(s) today