
Empresarios y Gobierno buscan combatir la depreciación del bolívar, aseguró Nicolás Maduro
Los sectores económicos y el Gobierno trabajan en la construcción de un “sistema cambiario estable” con el que se pueda combatir la depreciación de la moneda nacional -el bolívar-, que durante 2022 perdió un 73 % de su valor frente al dólar, informó Nicolás Maduro durante una entrevista con la multiestatal Telesur difundida este domingo.
“Todos los sectores económicos y el Gobierno vamos a construir un sistema cambiario estable, para defender la moneda y que la economía funcione con circuitos virtuosos de aquí en adelante”, dijo.
Indicó que buscan establecer un sistema de cambio “fundamentalmente de mercado”, que “se nutra de la moneda extranjera” y que erradique las perturbaciones que afectan al bolívar, sin ofrecer mayores detalles.
El Ejecutivo ha venido aplicando una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.
Sin embargo, en los últimos meses, el Gobierno incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año, lo que ha generado una subida en el precio de la divisa y un aumento de precio en los productos.
Ante esto, Maduro apuntó que el país vive un proceso de “recuperación estructural” que se puede ver en el desarrollo de los sectores industrial, bancario y agrícola, a través de los que se ha logrado un “crecimiento real” que ya no depende de la renta petrolera.
“Venezuela, yo puedo decir hoy, está experimentando la primera etapa de un largo ciclo de recuperación y crecimiento estructural de una nueva estructura”, agregó.
Aumento de balanza comercial
Además, planteó los acuerdos regionales con los países vecinos como parte de esta mejora económica, y destacó los nexos comerciales retomados con Colombia, tras el restablecimiento de relaciones en agosto pasado.
“En el comercio hemos dado pasos importantes, se calcula que por encima de 600 millones (de dólares) ascendió la balanza comercial en los primeros meses y esto tiene un gran potencial”, añadió al señalar los avances de la agenda de trabajo entre Colombia y Venezuela.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.