Gobierno asegura que el país perdió $ 232 mil millones por sanciones

Foto: Twitter

La vicepresidenta calculó que por las restricciones impuestas por Estados Unidos, La Unión Europea y otros países, Venezuela perdió $ 29 mil millones por año desde 2015

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró este viernes que, desde 2015, el país perdió unos 29 mil millones de dólares cada año debido a las sanciones internacionales que pesan sobre el Gobierno de Nicolás Maduro, especialmente sobre Pdvsa.

“Desde el año 2015, la pérdida ha sido de 232.000 millones de dólares, lo que significó, en su momento, el 99 % de los ingresos en divisas. Es una forma de aniquilar por completo a pueblos enteros”, dijo la funcionaria durante un seminario en Caracas.

La oficialista explicó que este dinero que el país dejó de percibir “se traduce en pérdidas de vidas, alimentación y educación”, así como en “pérdidas en el desarrollo” de la nación.

Frente a los expresidentes Rafael Correa, de Ecuador; y Ernesto Samper, de Colombia, quienes asistieron al evento, la vicepresidenta aseguró que existen unas 20 mil medidas coercitivas unilaterales vigentes en el mundo, aplicadas principalmente por Estados Unidos sobre 35 países.

El Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos, la Unión Europea y otros países de Occidente aplicaron unas 929 sanciones en su contra desde 2015, tras una orden ejecutiva estadounidense que consideró a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria”

Las pérdidas estimadas por el Gobierno se centran en las sanciones aplicadas a la industria petrolera, un sector que registra restricciones generales desde 2019.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today