Gobierno asigna al Zulia Bs. 24,13 millardos en presupuesto aprobado

La Asamblea Nacional aprobu00f3 ayer en primera discusiu00f3n el presupuesto para el 2016 (Foto: Archivo)

La variación con respecto al año pasado representa 122,2 por ciento de aumento. Después del Zulia se encuentra el estado Miranda, al cual le concedieron 19 mil 270 millones de bolívares

El proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2016 se aprobó ayer en la Comisión de Finanzas la Asamblea Nacional en primera discusión. Los recursos otorgados por situado constitucional para el estado Zulia son de 24 mil 139 millones de bolívares. La entidad, como se acostumbra, cuenta con la mayor asignación de todas las regiones.

Para el año pasado, el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública otorgó 10 mil 865 millones de bolívares a la región. La variación con respecto al año pasado representa 122,2 por ciento de aumento. Después del Zulia se encuentra el estado Miranda, al cual le concedieron 19 mil 270 millones de bolívares, 121,6 por ciento más que en 2015.

En cuanto a la distribución de asignaciones del Fondo de Compensación Interterritorial, el poder popular recibió un monto mayor a los municipios. Al primero le atribuyeron 31 mil 709 millones de bolívares, mientras que al último, 29 mil 595 millones de bolívares. A los estados les asignaron 39 mil 107 millones de bolívares, y para el fortalecimiento institucional se destinaron cinco mil 285 millones de bolívares. También a Corpozulia se les aprobó un margen de gasto de 431 millones de bolívares.

Ayer, con mayoría en la instancia parlamentaria se aprobó la Ley de Presupuesto para el ejercicio económico financiero 2016. Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, señaló que no se priorizaron los ingresos petroleros, sino la tributación interna, que representa 77,2 por ciento de la entrada de recursos que prevé el Gobierno en 2016.

El presupuesto aprobado se estimó en Bs. un billón 548 mil 574 millones. Se calculó tomando en cuenta un barril de petróleo a 40 dólares, una tasa de cambio preferencial de 6,30 bolívares por dólar y niveles de inflación de 60 por ciento.

Visited 4 times, 1 visit(s) today