
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, aseguró que 20 pro ciento de los habitantes de Venezuela son colombianos, peruanos y ecuatorianos
El gobierno de Nicolás Maduro negó que haya una crisis humanitaria por la migración que desborda a Latinoamérica y llevó a Brasil a desplazar tropas a la frontera.
El tema de los venezolanos que emigran “ha sido usado de manera bárbara, criminal y xenófoba por gobiernos xenofóbicos y racistas”, aseveró este miércoles Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, al calificar de “fake news” (noticia falsa) información que habla de una “crisis humanitaria”.
Bajo la promesa de que un plan nuevo económico, puesto en vigor el 20 de agosto salvará al país, Maduro invitó a los venezolanos a dejar el “esclavismo” y regresar al país, según publicó AFP
“Dejen de lavar pocetas (retretes) en el exterior y vengan a vivir la patria”, dijo Maduro el martes en su primera declaración sobre el tema en estas semanas en que el éxodo se disparó.
En la mayor crisis migratoria latinoamericana en décadas, miles de venezolanos han huido a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Argentina, ante la falta de comida y medicinas, una hiperinflación que el FMI proyecta en un millón por ciento para 2018 y sueldos equivalentes a 30 dólares.
Rodríguez aseguró que 20 pro ciento de los habitantes de Venezuela son colombianos, peruanos y ecuatorianos, cuyas subvenciones le cuestan al país más de tres millones de dólares al año.
Su permanencia desmonta la “fake news” de que en Venezuela hay una crisis humanitaria, subrayó.