
El canciller Yván Gil aseguró que la delegación venezolana dejó “bien parado el accionar del Estado venezolano como garante de los derechos humanos”
“Hemos dejado muy claro que los derechos políticos de los venezolanos están resguardados por la Constitución y cada una de las mentiras y falsedades que han tratado de montarse, desde supuestos expertos en la materia, han sido pulverizadas por el equipo que ha venido representando al Gobierno Bolivariano”.
Así lo aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, al hacer un balance en su cuenta de la red social X sobre la participación de dos días de la delegación venezolana en la defensa del quinto Informe Periódico del país, en el 139 período de sesiones del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza.
El Canciller, jefe de la delegación, felicitó el trabajo de todo el equipo, conformado por el fiscal general Tarek William Saab; y el magistrado Henry Timaure, segundo vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia y presidente de la Sala de Casación Civil,
También, Rubén Darío Molina, viceministro de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales; Alana Zuloaga, viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica del Ministerio de Relaciones Interior, Justicia y Paz; embajador Hector Constant, representante permanente ante la ONU Ginebra, y funcionarios del Consejo Nacional de Derechos Humanos, entre otros integrantes.
En su intervención central del martes, el ministro Gil profundizó en los logros y avances en la implementación de los postulados consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los desafíos pendientes.
“Hemos expuesto en detalle la situación de Venezuela y la acción del Gobierno Bolivariano para proteger los derechos humanos. Ha sido una jornada en la que hemos desmontado cada uno de los aspectos que se han utilizado para atacar al país”, aseveró.
Enfatizó que vieron con sorpresa como unos supuestos expertos en derechos humanos han usado información que aparece en las redes sociales para construir casos en contra de Venezuela, casos que son totalmente falsos.
El titular del despacho diplomático puntualizó que como argumentos de la defensa resaltaron toda la labor de dignificación de los venezolanos, a “pesar de los ataques de las medidas coercitivas unilaterales que han afectado la calidad de vida de nuestros compatriotas”.
“Hemos dejado bien parado el accionar del Estado venezolano como garante de los derechos humanos y, sobre todo, hemos ejemplificado cómo la política criminal de sanciones ha venido tratando de afectar los derechos humanos; sin embargo, el Gobierno Bolivariano ha sabido responder y ha sabido trabajar en esto”, enfatizó el canciller.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.