Gobierno de Trump notifica la revocación de permisos a beneficiarios del ‘parole’ humanitario

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó a notificar a miles de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití sobre la revocación de sus permisos temporales de residencia y trabajo. La notificación advierte que deben "autodeportarse" para evitar la detención y expulsión

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó a notificar a miles de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití sobre la revocación de sus permisos temporales de residencia y trabajo en Estados Unidos, los cuales habían obtenido a través del programa de ‘parole’ humanitario implementado durante la administración del expresidente demócrata Joe Biden.

Según la notificación, difundida por varios periodistas este viernes, los beneficiarios del programa deben “autodeportarse” antes del 24 de abril, fecha en que la que expira el ‘parole’, o enfrentarse a la posibilidad de detención y expulsión.

La carta enviada a los beneficiarios, que fue compartida por la periodista Jennie Taer del New York Post, contiene el siguiente mensaje: “Debes abandonar Estados Unidos ahora. Pero no más tarde de la fecha de terminación de tu ‘parole’”.

El gobierno de Trump argumenta que el programa permitió que más de medio millón de inmigrantes ingresaran al país sin una rigurosa investigación, afectando a los trabajadores estadounidenses al competir por empleos.

El vocero del DHS declaró que la cancelación del programa es parte de un regreso a las políticas de “sentido común” y a la seguridad pública, bajo el lema de “EE. UU. Primero”.

“Si no has obtenido un sustento legal para permanecer en EE. UU. y no abandonas el país para cuando tu ‘parole’ haya sido revocado, comenzarás a acumular tiempo de estadía ilegal en el país”, dice la advertencia enviada a los beneficiarios del programa.

El documento indica que, al permanecer ilegalmente por más de 180 días, los inmigrantes podrían ser considerados “inadmisibles” al buscar otra forma de solicitar una autorización para regresar al país.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han presentado una demanda argumentando que la revocación de los permisos sin una audiencia ante un juez de inmigración violaría el debido proceso.

Las organizaciones denunciaron que los inmigrantes afectados, que cumplieron con los requisitos del programa, ahora se enfrentan a una deportación sin la oportunidad de defender su permanencia en el país.

Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA, expresó que los inmigrantes “merecen la dignidad de un día en la corte” y que la demanda busca garantizar que sus derechos sean respetados.

Fuente: Univisión.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 619 times, 1 visit(s) today