
Autoridades
Autoridades del Gobierno de Venezuela instaron a la prensa internacional al ejercicio ético del periodismo mientras denunciaron que el país es blanco de una “abierta agresión diplomática y mediática que intenta justificar una intervención extranjera”.
En un encuentro con los corresponsales acreditados, efectuado en Caracas, el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, alertó que sobre el país se cierne una campaña mediática similar a las que precedieron al golpe de Estado en contra del presidente Hugo Chávez, en 2002.
Mencionó que esa campaña pretende hacer el lobby a las acciones impulsadas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en contra del país, de su gobierno y sus institucionales.
“Es un clima de opinión internacional que se pretende establecer para acompañar el plan del secretario general de la OEA, el señor Almagro, para derrocar la Revolución Bolivarana, para lograr un golpe de Estado en nuestro país”, dijo, al tiempo en que señaló que la labor de los comunicadores es captar la realidad, con todas sus complejidades, hacer un esfuerzo de investigación y difundir con ética.
“La realidad venezolana es bastante más compleja que el simplismo y el reduccionismo que impera en las corporaciones mediáticas, y ejercer la labor del periodismo con responsabilidad es fundamental“, señaló Villegas, quien estuvo en compañía de la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.
Al respecto, la canciller venezolana mencionó que la importancia de la responsabilidad en el ejercicio del periodismo radica en la estabilidad y la paz de los países.
Ante esa realidad, “hacemos un llamado a los medios de comunicación para que la cobertura que se dé a los hechos se haga de la manera más objetiva y veraz posible” e indicó que el papel de la autoridades es también suministrar los datos necesarios “a los efectos de la cobertura de un hecho noticioso”.
“Tenemos que derrumbar eso de que ‘ponga la foto, que yo pongo la guerra’, y es lo que en la historia se ha conocido como guerras mediáticas que preceden las intervenciones internacionales. Esa es nuestra preocupación y la hemos compartido a un ambiente de cordialidad y muy amable”, dijo la vocera diplomática de Venezuela.