
La estatua María Lionza se encuentra en buen resguardo a cargo de equipos técnicos especializados que trabajan en la preservación de su integridad
El Instituto de Patrimonio Cultural, en ejercicio de sus competencias, dictó medidas administrativas de protección y conservación de la escultura “María Lionza”, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, tras el supuesto robo de la de la icónica pieza declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Ernesto Villegas, ministro para la Cultura, a través de su cuenta de Twitter informó que el Instituto de Patrimonio Cultural ordenó un proceso administrativo para determinar responsabilidades por deterioro y confinamiento de la escultura María Lionza en un lugar inaccesible de la Ciudad Universitaria de Caracas.
El comunicado detalló que la medida tiene como fin “restituir el derecho de los venezolanos y venezolanas al disfrute y veneración de este símbolo cultural, histórico, y espiritual de Venezuela”.
También destaca que “la obra con visibles signos de deterioro estuvo virtualmente secuestrada sin las condiciones adecuadas para su preservación en un lugar inaccesible para el público, impidiéndose su exhibición”.
De esta manera, el organismo confirmó que la estatua María Lionza se encuentra en buen resguardo a cargo de equipos técnicos especializados que trabajan en la preservación de su integridad.
A continuación, el texto íntegro del Comunicado:
COMUNICADO
La Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV informa que el Instituto de Patrimonio Cultural, en ejercicio de sus competencias, dictó medidas administrativas urgentes de protección y conservación para salvaguardar la integridad de la escultura “María Lionza” —del artista venezolano Alejandro Colina, declarada Patrimonio Cultural de la Nación— y a fin de restituir el derecho de las venezolanas y venezolanos al disfrute y veneración de este símbolo cultural, histórico y espiritual de Venezuela.
Con estas medidas urgentes, que están en ejecución, el Gobierno Bolivariano pone fin a la situación de abandono en que se hallaba desde hace casi 20 años este bien cultural excepcional, cuyo único y verdadero dueño es el pueblo de Venezuela.
La obra, con visibles signos de deterioro, estuvo virtualmente secuestrada sin las condiciones adecuadas para su preservación, en un lugar inaccesible para el público, impidiéndose su exhibición, en violación de los principios fundamentales de la Defensa del Patrimonio Cultural de la República.
La estatua “María Lionza” se halla a buen resguardo, a cargo de equipos técnicos especializados, que trabajan en la preservación de su integridad y en la restitución del derecho del pueblo venezolano al disfrute y contemplación de una representación de profunda significación artística, patrimonial y espiritual.
El IPC, de conformidad con las regulaciones en materia de defensa del patrimonio cultural y de bienes públicos, ordenó el inicio de un proceso administrativo para determinar las responsabilidades a que hubiere lugar y los sujetos responsables.
La autonomía universitaria no puede ser excusa para colocar en situación de riesgo el Patrimonio Cultural ni para mantenerlo secuestrado.
María Lionza es del pueblo.
{twitter}https://twitter.com/VillegasPoljak/status/1577423740165820416{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/luchaalmada/status/1577418822859968512{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.