Gobierno exige cesar investigación de la CPI para retomar el diálogo

Foto: Twitter

Jorge Rodríguez también condicionó que se levanten las sanciones contra el país, se devuelva el dinero bloqueado en el extranjero y que Alex Saab sea liberado para volver a negociar con la oposición en México

Jorge Rodríguez, jefe de la delegación oficialista en el diálogo con la oposición, advirtió este lunes que el Gobierno no volverá a la mesa de negociación hasta que no cesen las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por autoridades del Estado.

Rodríguez indicó en el programa de Nicolás Maduro transmitido este lunes por el canal VTV que también exigirán “el levantamiento de todas las sanciones ilegales”, la devolución de los activos congelados en el extranjero y la libertad de Alex Saab, detenido en Estados Unidos (EE. UU.).

Sobre el caso de EE. UU. también estipularon que el gobierno de Joe Biden debe detener “las políticas de ataques a través aventuras en los tribunales (…) porque afectan directamente a nuestro líderes más importantes”, dijo el oficialista.

Igualmente, señaló que el elemento más importante de la Conferencia Internacional, que se llevará a cabo mañana en Colombia, tiene que ver con probar si, “en lo que se ha denominado la comunidad internacional, no van a sucumbir a la ambivalencia que apoyan al diálogo, pero actúa de manera diferente”.

Recordó que el 26 de noviembre 2022, las Plataforma Unitaria y el Gobierno suscribieron un acuerdo, para la inversión social, cuyos fondos serían administrados por la ONU. “No habían pasado cuatro días y James Story giró la instrucción y el acuerdo fue boicoteado”, dijo.

“No es un tema político sino Jurídico”

Tras las declaraciones de Rodríguez, el director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, indicó a través de su cuenta en Twitter que, “aclaramos que la suspensión de la investigación no es un tema político sino jurídico y por tanto no está al alcance de gobierno alguno”.

Expresó que es una contradicción del Gobierno negar la comisión de esos crímenes y pedir que se paralice la investigación.

Por su parte, Marino Alvarado, defensor de Derechos Humanos y asesor de Provea, informó que la Administración de Nicolás Maduro le teme a la Corte Penal Internacional, por lo que no quiere rendir cuentas por los crímenes de lesa humanidad, “que han cometido, quieren impunidad”.

Alvarado dijo que le temen a los juicios que se puedan iniciar aplicando la jurisdicción universal. “Les atormenta el recuerdo del dictador Chileno Pinochet detenido en Londres por órdenes de un tribunal español. El mundo les queda pequeño a los perpetradores de crímenes”.

{twitter}https://twitter.com/VTVcanal8/status/1650627096278974465{/twitter}

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today