El canciller Yván Gil anunció este viernes 20 de diciembre la recepción de los documentos diplomáticos necesarios para reconocer al nuevo embajador de España en el país, Álvaro Albacete. Además, manifestó el deseo del Gobierno de “fortalecer las relaciones de respeto mutuo entre ambas naciones”.
Informó que recibió las copias de estilo de las cartas credenciales de Albacete. En su perfil de Telegram, el ministro para las Relaciones Exteriores ratificó la intención de “ampliar la cooperación económica” en diversas áreas de interés común, reforzando así los lazos entre Venezuela y España.
Gil envió un mensaje de “saludo y solidaridad a la comunidad española que reside en Venezuela”.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y España se han vuelto tensas en los últimos meses, tras la reciente llegada a Madrid del opositor Edmundo González.
La situación diplomática se intensificó luego de que el Gobierno español exigiera las actas electorales de los comicios del 28 de julio y se negara a reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. El mandatario español, Pedro Sánchez, afirmó que seguiría el criterio de la UE, que condiciona cualquier reconocimiento a la presentación de las actas.
En respuesta, el Gobierno venezolano convocó a su embajadora en España, Gladys Gutiérrez, para consultas, y citó del jefe de la misión española en Caracas, Ramón Santos.
Asimismo, el canciller de España, José Manuel Albares, ha manifestado en varias ocasiones que la “defensa de la democracia ha sido la principal guía en todas las decisiones y acciones tomadas por España” en relación a Venezuela.
Albares insistió en que es imperativo “respetar la voluntad del pueblo venezolano”, manifestada en las urnas, argumentando que esto es un “principio fundamental de la democracia”.
Agregó que es igualmente crucial “garantizar el derecho a la manifestación y la libertad de expresión para todos los venezolanos, así como la protección de sus líderes políticos”.
España “abierta” a adoptar más sanciones
Por otra arte, Albares afirmó que España “está abierta” a adoptar más sanciones contra Venezuela. Según Europa Press, Albares manifestó la intención del Gobierno español de tomar nuevas medidas por el “deterioro democrático” en el país sudamericano tras las elecciones del 28 de julio.
Durante su llegada a la segunda jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, Albares reafirmó la postura de España y de la Unión Europea (UE), subrayando que “no se reconocerá ninguna legitimidad democrática a Maduro”.
No obstante, el ministro evitó especificar si la UE implementará nuevas sanciones o si se avanzará en el reconocimiento de González antes del 10 de enero, fecha en la que está previsto un cambio de poder en Venezuela y la renovación de las sanciones europeas.
Albares recordó que ya existen numerosas sanciones en vigor contra Venezuela, pero se mostró abierto a discutir nuevas medidas punitivas dentro del marco europeo. “Ese debate no hay problema en tenerlo”, afirmó, aunque reconoció que las sanciones actuales son tan amplias que es complicado identificar nuevos individuos para sancionar.
Fuente: El Cooperante
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebookwitter @laverdadweb.