El
Arrancó en el Zulia el Programa de Salud Escolar 2017, dirigido a los estudiantes de los 24 centros de educación inicial, que atiende la Fundación Niño Zuliano en el territorio regional, ofreciendo asistencia médica para el bienestar físico y emocional de los escolares. El gobernador Francisco Arias Cárdenas y la primera combatiente Margarita de Arias, presidenta de la fundación continúan velando por los derechos de los niños, niñas y adolescentes con programas de recreación, educación, amor, alimentación, salud y su desarrollo integral.
Los escolares reciben medicina pediátrica, odontología, desparasitación, inmunización, control nutricional, dermatología, psicopedagogía, entre otras atenciones que aseguran su buen vivir, informó Linny Villalobos, secretaria del Centro de Educación Inicial Samide. Villalobos especificó que el programa comenzó este pasado jueves con la visita de asistencia social a los niños y niñas del CEI Samide, en la parroquia Antonio Borjas Romero del municipio Maracaibo, donde hacen vida 94 infantes de las comunidades adyacentes.
El Gobierno regional a través de la Fundación Vida Zulia, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social, entrega vitaminas y medicamentos gratuitos a los padres y representantes para fortalecer a los pequeños de la casa.
Atención integral
Las atenciones para los niños son de forma integral. Se trabaja articuladamente con otros entes del Estado para darle lo mejor, incluyendo a sus familias. En la Escuela de Padres y Representantes se dictan charlas de valores, respeto, autoestima, violencia de género, orientación psicológica, además de la unión familiar. “En la Fundación Niño Zuliano siempre brindamos educación de calidad y buscamos siempre que sea la mejor. Nos caracterizamos por ser una institución de excelencia, los representantes lo dicen y se sienten orgullosos que sus hijos estén acá”.
Dijo: Eso es algo que le debemos al gobernador Francisco Arias Cárdenas y a Margarita de Arias, quienes cada día dan lo mejor para estos niños, la prueba de ello, es la dedicación que la fundación presta a las instituciones que albergan a los pequeños”.