
Carlos
Carlos Faría, ministro para Industria y Comercio, aseguró este lunes que la inflación en el país, que cerró 2015 en 180,9 %, es un problema inducido por la “guerra económica”, una tesis del Gobierno que culpa a empresarios y opositores de la grave crisis que atraviesa la nación petrolera.
“Cada vez que nosotros emprendemos una medida que va dirigida a defender, el salario por ejemplo, inmediatamente la inflación inducida empieza a moverse de manera acelerada para golpear de manera muy directa la capacidad adquisitiva que le ha intentado brindar al pueblo el presidente Nicolás Maduro”, señaló.
“La guerra económica no ha parado, ella va ocupando diferentes fases (…) el presidente ha implementado medidas en defensa de nuestro pueblo”, continuó Faría.
Bajo esta premisa el ministro explicó que los precios de los productos de primera necesidad, generalmente escasos en medio de la crisis, se han visto afectados “de manera irracional” por esta “inflación inducida”.
“Hemos demostrado que es una inflación inducida, no responde a los parámetros económicos (…) (sino a) ese referente que toma la guerra económica como el valor para calcular nuestro precio de los productos que son importados”, agregó Faría.
El ministro hizo así alusión al dólar paralelo, que se cotiza a un valor casi tres veces más alto que la tasa oficial más alta: 658 bolívares por moneda estadounidense.