Gobierno insta a EE. UU. a cesar su “indiferencia” ante la crisis en Gaza

El canciller venezolano denunció ante la ONU la complicidad de EE. UU. en el sufrimiento de la población civil de Gaza. Solicitó a la justicia internacional que actúe para frenar la impunidad y los crímenes cometidos en la región
Foto: Agencias

El canciller Yván Gil instó este martes 17 de junio al Gobierno de Estados Unidos a poner fin a lo que consideró su "indiferencia" y "complicidad" ante el "sufrimiento de la población civil" en la Franja de Gaza por la guerra con Israel.

"Instamos, una vez más, al Gobierno de Estados Unidos a que ponga fin a su indiferencia y a su complicidad ante el sufrimiento de la población civil de la Franja de Gaza", manifestó en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la 61ª sesión plenaria, del décimo período extraordinario de sesiones de emergencia, en Nueva York.

El ministro de Relaciones Exteriores subrayó que "más de 55.000 palestinos, incluidos mujeres y niños, han sido asesinados mientras otros más 125.000 han resultado heridos y toda la población ha quedado traumatizada" y "casi todos desplazados" por causa de la guerra.

"Todo ello mientras Israel, la potencia ocupante, viola sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional humanitario, incluso en lo que respecta a la facilitación de ayuda humanitaria para todos los civiles que así lo necesiten", condenó el funcionario venezolano.

Ante esto, Gil habló sobre la "urgencia de redoblar todos los esfuerzos internacionales para avanzar de forma efectiva e inmediata hacia un necesario proceso de rendición de cuentas por todos los crímenes cometidos por Israel contra los pueblos de Palestina, Líbano y otras nacionalidades".

"Se espera que todos los mecanismos pertinentes de la justicia internacional desempeñen un papel responsable para poner fin al ciclo de impunidad imperante (...) contra los pueblos de la región", indicó.

El canciller insistió en que el Consejo de Seguridad de la ONU "adopte una resolución que exija un alto al fuego inmediato y permanente, respetado por todas las partes, que permita el acceso humanitario sin trabas".

El conflicto

Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos esta madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis, en el sur de Gaza, lo que eleva a más de 400 los fallecidos en incidentes similares desde que comenzó este sistema de reparto a finales de mayo, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Al Nasser, en el sur de Franja, que, según las autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno de Hamás, se encuentra "gravemente congestionado" ante la llegada masiva de muertos y heridos.

El Ejército israelí reconoció este martes que tiene "conocimiento de informes sobre varios heridos por disparos de sus tropas tras la aproximación de la multitud", que, según su versión, se aglomeró en torno a un camión de ayuda humanitaria atascado en la zona de Jan Yunis, en el sur de Gaza, cerca de donde se encontraban sus tropas.

Fuente: EFE

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 63 times, 1 visit(s) today