Los
Un grupo de pensionados venezolanos que residen en España denunciaron que el Gobierno nacional no les paga su pensión desde enero, una situación que se extiende a residentes en otros países europeos y de latinoamérica, y que superan los 10 mil afectados en todo el mundo.
Los pensionados afectados por esta situación son residentes en España, Chile, Italia y Portugal, países con los que Venezuela tiene un convenio para que los pensionistas residentes en el extranjero reciban sus pensiones, según denunciaron ayer en declaraciones a EFE varios pensionados venezolanos residentes en España.
El marido de Lilian Odreman, residente en Zaragoza de 67 años, tiene una pensión de 740 euros, de los que 500 los aporta Venezuela y el resto España, y desde hace cuatro meses no reciben la parte correspondiente a la administración venezolana.
“Esta situación no es justa para ninguno de los que estamos en ella, porque hemos trabajado mucho tiempo”, se queja Odreman que tras acabar con todos sus ahorros, recibe ayuda económica de sus hijos.
Su situación, aseguran, es similar a la de miles de afectados, con un perfil de avanzada edad, sin posibilidad de trabajar y con pocos recursos económicos.
Los afectados que residen en España crearon un grupo en una red social para poner en común sus quejas y organizar posibles acciones, aunque la mayoría tiene miedo a posibles represalias, según explica Juan García, cuya madre, de 72 años, está en esta situación.
Mario Isea, embajador de Venezuela en España, reconoció que existen “ocasionalmente algunos retrasos” dada la situación económica del país. “Pueden tener tranquilidad (quienes) gozan de este beneficio, de que el Gobierno seguirá cumpliendo”.