Gobierno mantiene contacto con EE. UU. ante "amenaza" contra su embajada

El ministro Diosdado Cabello dijo este lunes que "garantizarán" la protección de la embajada de Estado Unidos en Caracas

Fuente: Agencias

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó este lunes 6 de octubre que la Policía diplomática está en contacto con Estados Unidos para garantizar la protección de su embajada en Caracas, en vista del supuesto plan de “sectores extremistas” de poner “explosivos letales” en su sede diplomática.

En la rueda de prensa semanal de Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el también secretario general de esa formación política dijo que EE. UU. recibió la información y la asumió “con la rigurosidad del caso”.

Venezuela y EE. UU. no tienen relaciones diplomáticas desde 2019.

El funcionario chavista, cuyas declaraciones fueron transmitidas por Venezolana de Televisión (VTV), señaló que la Policía diplomática “ha estado en contacto con ellos constantemente para darle la protección a toda la zona” en la cual se encuentra ubicada la embajada.

Cerca de la medianoche de este domingo 5, el jefe negociador de Nicolás Maduro, en los diálogos con EE. UU., Jorge Rodríguez, dijo que, por “tres vías distintas”, se advirtió a Washington de una “operación de falsa bandera” contra su embajada en Caracas “preparada por sectores extremistas de la derecha local”, que consiste, dijo, en poner “explosivos letales” en el lugar.

Según Cabello, este plan “tiene mucho que ver con el desespero” del “sector extremista” que “queda de esa oposición que dirige” la exdiputada María Corina Machado, a quien acusó de ser, junto con el excomisario de la extinta Policía Metropolitana de Caracas Iván Simonovis, “artífice” de “hechos violentos”.

Este domingo 5,el presidente de la Asamblea Nacional (AN) indicó que también se alertó del plan de “falsa bandera” a una legación europea, sin especificar el país, con el fin de que comunique “la gravedad de esta información a personal diplomático” estadounidense.

Dijo en un comunicado que se reforzaron las medidas de seguridad en la embajada de EE. UU.

Caracas y Washington viven desde agosto un nuevo episodio de tensiones marcado por el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, lo que el Gobierno republicano defiende como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de Venezuela, mientras que Maduro insiste en que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen”.

Hasta este domingo, las autoridades estadounidenses han informado de al menos seis ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe desde septiembre, en los que han muerto varias personas.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

 

Visited 121 times, 121 visit(s) today