La Cancillería informó que el Plan Nacional de Preservación, Fortalecimiento y Revitalización de los Idiomas Indígenas busca “retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar”
El Gobierno presentó este viernes el Plan Nacional de Preservación, Fortalecimiento y Revitalización de los Idiomas Indígenas, con el que busca retomar la enseñanza de la lengua materna en ámbitos comunitarios y escolares.
La Cancillería informó, a través de una nota de prensa, que el plan “tiene como objetivo fundamental retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar”.
También pretende “revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas de migrantes en otros territorios”.
“Este plan se muestra como un instrumento para integrar y priorizar las políticas públicas para la salvaguarda y revitalización de los idiomas indígenas, con el objetivo de preservar y fortalecer las lenguas originarias de Venezuela como patrimonio inmaterial de la nación y de la humanidad”, reseñó la Cancillería.
Asimismo, Nancy Ortuño, viceministra de Educación Media, aseguró que su ministerio respaldará los planes y políticas que permitan avanzar en la “educación descolonizadora”.
El pasado 16 de febrero, la Unesco hizo un llamamiento a los países para implantar un modelo de educación plurilingüe durante los primeros años de escolarización, basado en el idioma hablado en el hogar.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.