Gobierno rechaza informe de Acnur y lo tilda de “mafia al servicio de la Usaid”

“Acnur está operada por mercenarios a sueldo que han desnaturalizado por completo la figura del refugiado”, reseñó la Cancillería este jueves
Foto: Agencias

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó la tarde de este jueves 12 de junio el informe publicado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y aseguró que el organismo es “una mafia al servicio de la Usaid”.

La Cancillería puntualizó que el informe “contiene cifras manipuladas” y “confirma que la degradación total de esta agencia de la ONU”.

Señaló que el órgano institucional “se ha transformado en una mafia burocrática financiada por la extinta Usaid”, indicó en su cuenta de Instagram.

“Acnur está operada por mercenarios a sueldo que han desnaturalizado por completo la figura del refugiado”, señaló.

Indicó que la entidad, “lejos de cumplir su mandato humanitario”, busca con sus acciones validar “la guerra política contra países independientes y rebeldes”.

Reiteró que sus informes “se convierten en propaganda para justificar agresiones, captar fondos y atacar a naciones soberanas como Venezuela”.

“Una vez más, quedan al desnudo en la ignominia de su inmoralidad”, reseñó.

De acuerdo con el informe de Acnur, en 2024 “la cantidad de venezolanos refugiados (370.200) y otras personas que necesitan protección internacional (5.9 millones) aumentó un dos por ciento en comparación con el año anterior”.

Por su parte, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), una red coliderada por Acnur y la Organización Internacional de Migraciones (OIM), asevera que 7.8 millones de venezolanos están fuera del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 181 times, 1 visit(s) today