
El
El consultor jurídico de la Presidencia, Elvis Amoroso, informó que el Poder Ejecutivo introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una solicitud de amparo contra la Asamblea Nacional (AN), por querer "darle un golpe de Estado" al Gobierno de Nicolás Maduro.
"Acudimos a las instancias correspondientes, en este caso el Tribunal Supremo de Justicia, para solicitar amparo y que se tomen las medidas necesarias para frenar de una vez por todas esta pretensión de la junta directiva de la AN de querer (...) dar un golpe de Estado", dijo Amoroso en declaraciones a Venezolana de Televisión.
"Venezuela se tiene que respetar", apuntó.
Amoroso dio la información desde la sede del TSJ en compañía del subcontralor José Javier Morales para, dijo, defender al Gobierno central de las atribuciones que, a su juicio, se ha querido tomar la directiva del Parlamento.
"Desde que llegó esta Asamblea Nacional lo que ha hecho es tratar de autonombrarse como jefe del Ejecutivo Nacional, tratar de dirigir la Hacienda Pública Nacional, tratar de dirigir al Gobierno y aquí hay un Gobierno plenamente establecido que es el Gobierno del presidente Nicolás Maduro", enfatizó.
El funcionario aseguró que en la Asamblea está cometiendo un "atropello" contra las funciones que son del Ejecutivo y lamentó que organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU) respalden esta acción al recibir a los diputados opositores.
"Ellos (ONU, OEA) saben que (en el Parlamento) están haciendo una usurpación de un precepto constitucional", señaló.
Amoroso añadió que para presentar la solicitud de amparo se basaron en que la Asamblea ha "introducido una serie de leyes inconstitucionales", en referencia a la reforma del TSJ, la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y la negativa que dio el Parlamento al Decreto de Emergencia Económica que solicitó Maduro.
El presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, dijo que no renunciará a su derecho a acudir a foros internacionales a opinar sobre la crisis que vive su país, al salir al paso al anuncio de la demanda de Maduro por "usurpación de funciones".
"No vamos a renunciar a nuestro derecho, en mi caso como presidente de la Asamblea Nacional, y en el caso de cualquier ciudadano, cualquier diputado, que pueden perfectamente concurrir o recurrir a cualquier foro internacional a expresar su visión y sus opiniones sobre el caso Venezuela", dijo entonces.