El Gobierno nacional rechazó este viernes 28 de marzo que la Administración chilena entregue información a la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el caso del exmilitar venezolano asesinado en ese país en febrero de 2024. Catalogó la acción como una “absurda farsa” que está “basada en mentiras y falsedades”.
Un comunicado de la Cancillería, publicado en Instagram, señaló que el Gobierno del país austral de convertir la política internacional en “un espectáculo de mala calidad” que va en la línea de atacar a Venezuela.
“Pretender llevar un caso aislado, alimentado de patrañas, a la CPI no solo es jurídicamente insostenible, sino que revela una supina ignorancia sobre el funcionamiento del sistema internacional y el Estatuto de Roma”, argumentó el gobierno de Nicolás Maduro en el escrito.
También apuntó que la Corte Penal Internacional no ventila las “fábulas fantasiosas” de “imberbes politiqueros”, ni casos con “montajes mediáticos”.
“Es evidente que las autoridades chilenas no tienen la menor idea de cómo operan estos mecanismos, o peor aún, que simplemente están dispuestas a deformarlos para alinearse con intereses ajenos a la justicia”, dice el comunicado.
Según la Cancillería, la posición de Chile carece de jundamentos jurídicos y se sostiene en un “odio vicioso” contra el país, lo que, a su juicio, evidencia la “desesperación por complacer agendas que les ordenan” desde Estados Unidos “que buscan erosionar la soberanía de los Estados”.
“Chile, en lugar de prestarse para maniobras vergonzosas, debería enfocarse en sus propios y graves problemas internos, incluyendo la sistemática violación de los derechos humanos del pueblo mapuche y la represión de la protesta social”, sugiere el Ejecutivo.
De igual forma, aseveró que no aceptaría ataques “de quienes han hecho de la violencia institucional una práctica cotidiana y ahora intentan desviar la atención de sus propias miserias con burdas maniobras políticas”.
Posible participación del Gobierno
Alberto van Klaveren, ministro chileno de Relaciones Exteriores, y Ángel Valencia, fiscal nacional de Chile, se reunirían este viernes en La Haya, en Países Bajos, con autoridades de la Corte Penal Internacional para “entregar información de contexto” sobre el crimen de Ronald Ojeda.
En una nota difundida este jueves 27 por Cancillería, Van Klaveren explicó que su viaje busca “entregar antecedentes que mostrarían que el crimen contra el exteniente Ronald Ojeda puede ser relevante en la investigación que ya lleva a cabo la Fiscalía de la CPI, producto de la remisión presentada por Chile y otros países en 2018, por la comisión de crímenes perpetrados en Venezuela a partir del 12 de febrero de 2014”.
El canciller y el fiscal nacional chilenos se citarán con la presidenta de la CIP, jueza Tomoko Akane; el fiscal de la CPI, Karim A.A. Khan KC; y el secretario de la CPI, Osvaldo Zavala Giler, para exponer la tesis que, tanto la Fiscalía nacional como el gobierno de Gabriel Boric, han sostenido desde el inicio de las investigaciones y que apunta que el crimen contra Ojeda tiene una motivación política, reseñó EFE.
“Esos antecedentes, que desde nuestro punto de vista son más que contundentes, vamos a compartirlos con las autoridades de la CPI para que puedan sumarlos en la investigación que ya están llevando a cabo por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”, añadió Valencia en la nota.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.