El
El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, indicó que el país destinará un total de 16.000 millones de dólares para las importaciones de este año.
En ese sentido, explicó que la cuarta parte de ese monto, 4 mil millones de dólares, se venderá a la tasa de cambio flotante (Dicom).
“La administración de divisas permitirá a PDVSA cumplir los pagos de deuda de este año… Todas las condiciones de revisión, reperfilamiento y búsqueda de capital van a ser muy beneficiosas para los tenedores de bonos”, argumentó.
Pérez Abad se mostró confiado en que con estos recursos y la aplicación de ajustes en los precios de bienes regulados, el sector productivo podrá mejorar el abastecimiento.
También estimo que para finales de año se esperan concretar unos 5 mil millones de dólares en financiamientos para nuevos proyectos que diversifiquen la economía del país.
“El segundo semestre va a ser mejor que el primero, tanto en abastecimiento como en percepciones”, apuntó.
Agregó que el Gobierno nacional apuesta a concretar préstamos de organismos multilaterales, y adelantó que recibirán 400 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo para el desarrollo de diferentes proyectos.