
El
El Gobierno colombiano y las FARC activaron ayer el proceso de salida de los menores de edad de los campamentos guerrilleros, que estará liderado por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y guiado por el recién creado Consejo Nacional de Reincorporación (CNR).
El protocolo de salida de los menores se activará cuando las FARC ingresen a las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), donde se reunirán los insurgentes como paso previo a la dejación de armas y desmovilización, detalló en un comunicado el CNR.
“Tienen que recoger rápidamente las FARC la información de los menores que tienen para determinar qué tan grandes tienen que ser los lugares donde van a ser evaluados y cuidados para iniciar su proceso de reincorporación y eso tardará un tiempo”, aseguró en una rueda de prensa el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
El 15 de mayo del año pasado, los equipos negociadores del Gobierno y las FARC lograron un pacto para sacar a todos los menores de edad de las filas guerrilleras y facilitar su reintegración a la vida civil.
Actualmente, son 13 los menores desmovilizados que se encuentran afiliados a salud, siete de ellos estudiando y seis en proceso de inscribirse para estudiar.
Horas antes de que se hiciera oficial esta información, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó con contundencia que los menores de 15 años que todavía están en las filas de las FARC deben “salir ya”.
El CNR detalló ayer que se definieron 10 “lugares transitorios” donde llegarán los menores y recibirán un diagnostico y revisión de su situación.
Reconocimiento
El presidente Juan Manuel Santos condecoró ayer al cubano Rodolfo Benítez y al noruego Dag Nylander con la Orden de San Carlos, en el grado de Gran Cruz, por su labor como garantes en el proceso de paz con las FARC en La Habana. “No nos equivocamos. Sin el apoyo de Cuba y Noruega este proceso no hubiera sido posible”, dijo el jefe de Estado en un acto en la Casa de Nariño, en el que además reconoció la labor de los negociadores colombianos y que marca el cierre de la mesa de negociación en Cuba.