Gobierno y oposición hablan conexpresidentes en Punta Cana

Opositores "en ningu00fan momento" hablaron con oficialistas en Punta Cana

El diputado opositor Alfonso Marquina desmiente a la canciller Delcy Rodríguez, quien asegura que se dieron "los primeros encuentros para un diálogo". Unasur asegura que se mantiene la voluntad de diálogo y que propuso continuar nuevos contactos en fechas próximas con el objeto de acordar una agenda

Las puertas del diálogo siguen entreabiertas. Representantes de la oposición y del Gobierno viajaron a Punta Cana, República Dominicana, para reunirse por segunda vez con mediadores internacionales. Aunque estaban en la misma ciudad, "en ningún momento" los enviados por el presidente Nicolás Maduro y la MUD hablaron.

La Mesa de la Unidad y el Gobierno confirmaron la cita que se celebró el viernes y ayer bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana.

"Después de hacer reuniones, en forma alternativa, con los representantes del Gobierno y la oposición, los expresidentes constatan que existe una voluntad de diálogo de ambas partes, por lo cual se propuso continuar explorando nuevos contactos en fechas próximas con el objeto de acordar una agenda que cumpla con los requerimientos de cada una de las partes y un método para el diálogo nacional", aseguró en un comunicado la Unasur.

Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, aseguró ayer que se realizaron "los primeros encuentros para un diálogo" entre el oficialismo y la oposición, una "iniciativa" que -dijo- provenía del presidente Maduro, para promover la paz. Además de la ministra, la delegación del Gobierno la conformó Elías Jaua, diputado de la AN, y Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador.

El diputado opositor Alfonso Marquina, de Primero Justicia, desmintió a la canciller. "En ningún momento", respondió a La Verdad en un mensaje de WhastApp tras ser consultado sobre si se conversaron con los oficialistas.

Los diputados Marquina, Timoteo Zambrano, de Un Nuevo Tiempo, y Luis Aquiles Martínez, de Acción Democrática, y el dirigente Carlos Vecchio, de Voluntad Popular, conformaron la comitiva de la MUD que regresa hoy al país. 

En un comunicado, la coalición opositora indicó que la reunión "se produce en un contexto altamente favorable para la lucha del pueblo venezolano por la libertad y la democracia", tras asegurar que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional para aplicar una "salida electoral" en Venezuela.

La oposición reiteró sus condiciones para iniciar "cualquier diálogo": Referendo revocatorio, libertad para los políticos presos, la "admisión del régimen de la ayuda internacional en medicinas y alimentos para atender con urgencia la crisis humanitaria", y respeto a la Constitución, a la separación de poderes y a la Asamblea Nacional.

"Esos puntos se los llevaron los expresidentes a los representantes de la parte oficialista, con quienes no se ha producido encuentro directo alguno: Este ha sido un encuentro de las partes con los mediadores", aclara la MUD en el comunicado, en el que recuerda que el encuentro se produce días después de que la oposición solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) la activación de la Carta Democrática.

Los mediadores: José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández.

Oposición: Alfonso Marquina, Timoteo Zambrano, Luis Aquiles Martínez y Carlos Vecchio.

Gobierno: Delcy Rodríguez, Elías Jaua y Jorge Rodríguez.

Visited 12 times, 1 visit(s) today