Khan advirtió el pasado 2 de diciembre al gobierno de Nicolás Maduro que “la complementariedad se está quedando sin camino” y que su oficina está trabajando y tomando “decisiones” para que las víctimas en Venezuela obtengan justicia.
“Después de las elecciones de este año, insistí en mis comunicaciones con Venezuela y en declaraciones públicas en la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, que deben ser liberados si están detenidos por motivos políticos o cualquier persona que estuviera protestando pacíficamente”, reclamó.
Asimismo, el fiscal de la CPI aseguró que su investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela avanza “sin demora” en paralelo con la “complementariedad” que su oficina intenta con la administración de Maduro.
Khan también instó a “permitir la entrada a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, como me habían prometido previamente por escrito, y deben cooperar de manera más tangible con mi oficina”.
Por su parte, el 5 de diciembre en su informe anual correspondiente a 2024, el fiscal incluyó la situación de Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Me he reunido con el Fiscal @KarimKhanQC y le he manifestado que somos respetuosos de los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional y que como parte interesada, y preocupada, -en representación de los venezolanos- puedo decir que ha sido una reunión de la… https://t.co/ZEmrJTa4KX
— Edmundo González (@EdmundoGU) February 15, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.