González Urrutia sobre informe del Centro Carter: Evidencia las “violaciones” del 28J

El líder opositor afirmó que el informe final del Centro Carter evidencia violaciones antes, durante y después de las presidenciales del 28 de julio. Subrayó que “el régimen” debe permitir una revisión transparente e independiente de los resultados

Edmundo González Urrutia aseveró este martes 18 de febrero que el informe final de la Misión Técnica de Observación Electoral del Centro Carter sobre los comicios presidenciales del pasado 28 de julio “no deja ninguna duda sobre la evidencia de todas violaciones cometidas antes, durante y después del proceso electoral”.

El líder opositor destacó en la red social X que el informe subraya que “el régimen” de Nicolás Maduro “debe demostrar respeto por la voluntad de los ciudadanos venezolanos permitiendo una revisión transparente e independiente de los resultados de las elecciones presidenciales de 2024”.

El exembajador enfatizó en la importancia de esta revisión, en nombre de los casi “8 millones de venezolanos” que “votaron” por su propuesta de cambio. Concluyó con un enérgico “¡Hasta el final!”.

El Centro Carter publicó este lunes 17 de febrero su informe final sobre las presidenciales del 28 de julio, en el que se solicita a las autoridades el “respeto por la voluntad” expresada por los venezolanos a través de una “revisión transparente e independiente” de los resultados, ya que estos, según indicó, no pueden ser verificados.

Recordó que el día de los comicios se registró una gran afluencia en los centros de votación, pese a algunos incidentes violentos.

Señaló al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la no divulgación de los resultados, tras anunciar la victoria de Nicolás Maduro con 51,2 % de los votos, debido a un supuesto hackeo de su página web que se mantiene inactiva hasta la fecha.

“La falta de resultados detallados impidió la verificación independiente de los resultados generales anunciados por el CNE. El CNE canceló tres auditorías poselectorales que podrían haber verificado los presuntos ciberataques. Esto incluyó un segundo ejercicio de verificación ciudadana. La integridad de las elecciones se vio dañada por la falta de información transparente”, aseguró la organización internacional.

El Centro Carter desplegó observadores en cuatro ciudades (Caracas, Valencia, Barinas y Maracaibo) para las presidenciales desde el 29 de junio, tras firmar un memorando con el órgano electoral que incluía la libertad de poder declarar de cualquier integrante de la misión y acceso a todo el proceso electoral y sus participantes.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 239 times, 5 visit(s) today