¡Gracias, Capitán!

Foto: Archivo

El capitán del cuadro petrolero se despidió, con sus propias palabras, "por la puerta grande" después de firmar el mejor año, hasta ahora, en la historia del equipo regional, que fue campeón de Copa Venezuela y Torneo Clausura

El Zulia FC no contará con una de sus figuras emblemáticas para la emocionante campaña que se le avecina. El capitán del cuadro negro y azul anunció ayer en una publicación en sus redes sociales que dejaría de defender los colores del equipo petrolero, agradeciendo lo "maravilloso" que fueron sus dos años con el elenco regional. 

El central caraqueño llegó al Zulia para el Torneo Clausura 2015 y desde entonces se fue convirtiendo en pieza fundamental de la zaga zuliana, disputando todos los partidos de esta campaña, siendo clave para los 16 arcos en cero que selló el "Buque" en el 2016. Romero, quien despidió el año con el conocimiento de que podría ser su último año con la escuadra dirigida por César "Champion" Marcano, puesto que se venció su contrato al final de esta temporada, se declaró, después de que el Zulia perdiera la gran final ante el Zamora FC, como un "hincha más" del conjunto occidental. 

Dos años "maravillosos"

"Fueron dos años maravillosos los que pasé en Maracaibo. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos, empezando por mis compañeros, por hacer de esta temporada una de las mejores de mi carrera, a los directivos, por darme la oportunidad de capitanear este barco, a los DT, en especial al 'profe' Carlos Horacio Moreno, por confiar en mí, y a toda la fanaticada, por tanto cariño. A cada uno los llevo en mi corazón", escribió en su cuenta oficial de Instagram el jugador de 32 años. 

"Giova" además aclaró que se retiraba del equipo presidido por César Farías porque "no se pudo llegar a un acuerdo para continuar", aunque agregó que "me voy por la puerta grande, siendo campeón". El defensor, quien ha vestido los colores de grandes equipos del balompié nacional, como Caracas FC, Mineros de Guayana y Atlético Venezuela, pertenecía a la lista de jugadores del cuadro regional que tenían contratos vencidos, junto con otros emblemas como Henry Palomino y Kerwis Chirinos, y no adelantó dónde militará próximamente. 

El "Capi" llegó para reforzar al "Nuevo Zulia" en la temporada 2014/2015, cuando la escuadra regional luchaba por no descender y no calaba en la afición zuliana. Pero en este 2016, donde el equipo negriazul selló el mejor año de su historia, por ahora, disputando tres finales en menos de tres meses y saliendo victorioso de dos, el central vio 4.140 minutos y se encargó, junto al resto de la línea defensiva del conjunto zuliano, de hacer del José Encarnación "Pachencho" Romero un templo, donde, salvo por la final, los petroleros acumularon 11 partidos seguidos invictos.

De la mano de Romero, el "Buque" alzó la Copa Venezuela y después la del Torneo Clausura, que le otorgó un pase histórico a la Copa Libertadores, donde el Zulia debutará, en su patio, el 7 de marzo, ante el Chapecoense brasileño, y despertó en la afición local la pasión por la disciplina, que fue uno de los públicos con mayo asistencia en el país, y volcó el "Pachencho", con una cifra de 37.674 espectadores. Una pasión que no estaba viva desde tiempos del extinto Unión Atlético Maracaibo. 

Perdiendo apenas 25 % de 56 encuentros, y siendo uno de los equipos con mejor artillería de la liga nacional, la escuadra petrolera que lideró en el campo Giovanny Romero fue difícil como visitante y más difícil aún como rival. Los dos títulos, primeros en la vitrina del equipo negro y azul, más la demostración de que el cuadro occidental sí puede luchar por cosas grandes, junto con el despertar de un público que vuelve a sentir que un equipo los representa y representará en el país y el continente, son los legados que dejó el caraqueño en el Zulia FC. 

CIFRAS

83 partidos disputó Giovanny Romero con la camiseta del Zulia FC.

4 goles marcó durante sus dos campañas con el equipo regional.

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today