“Gracias, Chinita”

El Zulia FC visitó ayer la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá para ofrendar la Copa Venezuela conquistada para agradecerle por el “milagro” que les concedió de ganar

El Zulia FC no para en sus agradecimientos luego de conquistar la primera Copa Venezuela para el estado Zulia. El elenco zuliano visitó la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en un profundo acto de fe y agradecimiento a la Virgen de Chiquinquirá le ofrecieron la copa conquistada y la camiseta negriazul firmada por todo el equipo a la santa patrona. 

El padre Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, recibió a todos los jugadores, cuerpo técnico y directiva del “Buque Petrolero”. El director técnico César “Champion” Marcano, el capitán Giovanny Romero y el zuliano Henry Palomino lideraron la entrega del trofeo a La Chinita en medio de una ceremonia religiosa. 

“Gracias a La Chinita. Hoy (ayer) vinimos a cumplir nuestra promesa, creo que la mayoría de los zulianos somos devotos de ella”, declaró Palomino a La Verdad. “Es algo inexplicable darle un título a esta institución que tanto se lo merece, estos directivos y cuerpo técnico que vienen haciendo las cosas bien. He venido trabajando desde hace siete años y medio para alcanzar un título, se dio y la verdad que la emoción es inexplicable”.

Triunfo trabajado

Marcano realizó énfasis durante la visita al recinto religioso al gran trabajo durante los últimos meses en los que el equipo vino de menos a más y la labor hecha por los jugadores jóvenes del club, entre los que resalta el delantero Jefferson Savarino y el juvenil de 16 años, Bryan Palmezano, quien sorprendió a todos en la final de la Copa Venezuela con un gol.

“Esto se ha celebrado con mucho trabajo, mucho esfuerzo de lo que es jugadores, cuerpo técnico y directiva de lo que componen un equipo”, dijo Marcano. “Hoy (ayer) los muchachos quisieron darle esas gracias a La Chinita por habernos dado este campeonato. Esta es una bendición de Dios y de la Virgen. Es importante para la institución venir a agradecerle por ese milagro que nos ha dado de ganar esa copa y que el año que viene Maracaibo tenga una copa internacional en su estadio”.

Caraqueño adoptado

Romero fue a la Basílica como un zuliano más a rendirle devoción a La Chinita. El caraqueño llegó a las filas de los “petroleros” en el 2015, desde el Doxa, de Chipre, y desde entonces se planteó el objetivo de darle al Zulia una alegría. Ahora el defensa está en medio de su último semestre de contrato y va a esperar a que finalice el Torneo Clausura para negociar con la directiva, aunque su agente maneja ofertas para ir al exterior. 

“Es un orgullo, es un compromiso que tenía con esta gente que me ha brindado tanto cariño en estos casi dos años que tengo en la institución”, señaló el capitán del Zulia FC. “Hoy (ayer) para nosotros venir acá es muy emotivo, porque todos los días Dios nos acompaña, es el centro de nuestro equipo y está en nuestras oraciones. Que La Chinita nos bendiga por siempre a nosotros, nuestros familiares y a todo el pueblo venezolano que tanto necesita bendiciones hoy”.

El Zulia FC ya empieza a pensar en lo que será su duelo del domingo ante Estudiantes de Caracas, en el que buscarán ratificar su nombre dentro de los ocho mejores del Clausura y comenzar a labrar el camino para conquistar un cupo para la Copa Libertadores de América 2017. De esta forma, el “Buque” ya inicia a escribir su propio nombre y deja en el pasado extintos equipos zulianos con los que siempre eran comparados.

Visited 7 times, 1 visit(s) today