La asesora María Fernanda Orozco Naranjo señala que en 2017 el perfil de migrantes empezó a tener unas condiciones de vulnerabilidad más relevantes, muchas personas con problemas de salud y que buscaban mejores condiciones de vida
La asesora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de Los Andes e investigadora adscrita al Observatorio de Venezuela, María Fernanda Orozco Naranjo, aseguró que gran parte de los venezolanos en Colombia están en estado de vulnerabilidad con deficiencias y necesidades en el área de servicios, integración, agua y salud.
Explicó que en 2019 la ONU determinó que gran parte de estos migrantes dejan su país de origen, Venezuela, porque la situación de orden público así lo exige para tener condiciones de dignidad, libertad y seguridad.
Orozco dijo que la migración de venezolanos a Colombia ha venido en auge desde el 2015 y supera en este momento los 2 millones y medio, señaló a Unión Radio.
Resaltó que en 2017 el perfil de migrantes empezó a tener unas condiciones de vulnerabilidad más relevantes, muchas personas con problemas de salud y que buscaban mejores condiciones de vida.
La experta indicó que el Gobierno colombiano quiere brindar un enfoque de Derechos Humanos hacia estos migrantes.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3oGlyVa. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.