
Los
Los países de la zona euro no descartan una salida "temporal" de Grecia si no hay acuerdo, según un borrador de los ministros de Finanzas transmitido a los jefes de Estado y de gobierno. "En caso de que no haya acuerdo, se debería ofrecer a Grecia rápidas negociaciones para una salida temporal de la zona euro, con la posibilidad de una reestructuración de la deuda", indica el último párrafo del borrador al que pudo acceder la AFP. La propuesta está entre corchetes, indicando que no es definitiva.
En el texto, además, la eurozona calcula que Grecia necesita 12.000 millones de euros de manera urgente.
Los socios de la eurozona y los acreedores informaron que el gobierno de Tsipras precisa esa cifra para afrontar pagos hasta mediados de agosto. El tercer rescate sería de entre 82.000 y 86.000 millones de euros.
Los líderes de la eurozona hicieron un receso de su cumbre extraordinaria sobre el futuro de Grecia después de tener un primer cambio de impresiones sobre las propuestas que el Eurogrupo les ha enviado para que decidan si conceden un tercer rescate y con qué condiciones.
Fuentes europeas apuntaron que el receso se prolongará en torno a una hora, y que las delegaciones estudiarán el borrador que les ha entregado el Eurogrupo, aún por consensuar, y que exige a Grecia la aprobación inmediata y su implementación en 48 horas de ajustes en pensiones y el IVA, entre otras exigencias.
Reunión
La canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, mantuvieron una reunión de dos horas, después del primer intercambio de pareceres sobre las propuestas que el Eurogrupo les ha enviado para que puedan decidir si conceden a Atenas un tercer rescate y con qué condiciones. No trascendió si llegaron a alguna conclusión.
Las delegaciones están estudiando un borrador, aún por consensuar, que exige a Grecia la aprobación inmediata y su implementación en 48 horas de ajustes en pensiones y el IVA, entre otras exigencias.
Fuentes comunitarias explicaron que lo que cabe esperar de la reunión de líderes del euro es la "decisión política", que no pudieron tomar los ministros de Finanzas de la eurozona, sobre si abren o no las negociaciones para un tercer rescate de Grecia.
Sobre cómo proceder una vez haya, si la hay, una decisión positiva para avanzar hacia el nuevo rescate, aún no se ha tomado una decisión, pero estas mismas fuentes indican que lo lógico es que se continúe a nivel ministerial y no sea necesario convocar nuevas cumbres de líderes.