
Personal docente, obrero y administrativo del sector educación, junto a los pensionados y jubilados, volvieron a tomar las calles de Maracaibo para protestar por el bajo ingreso y los inexistentes beneficios salariales
A partir de las 9.00 de la mañana de este 9 de febrero, a un mes del reinicio del año escolar, los maestros de Maracaibo volvieron a tomar las calles y marcharon junto a los pensionados para exigir un aumento significativo en el salario mínimo.
Continuando con su lema “Magisterio unido, jamás será vencido”, marcharon desde la calle 77 (5 de Julio) con Delicias hasta la sede del Ministerio Público, para exigir mejoras salariales y los beneficios médicos y funerarios.
Gualberto Mass y Rubí, presidente del Sindicato Único de Magisterio del estado Zulia (SUMA-Zulia), manifestó que estas movilizaciones del magisterio no son partidistas.
“Son un movimiento de los docentes, personal obrero y administrativo, que ya no aguanta el alto costo de la vida, por lo que seguiremos en la calle, hasta no recibir una respuesta satisfactoria sobre el aumento salarial”, puntualizó.
Mass y Rubí explicó que la patronal no puede pretender que los docentes del territorio nacional sigan trabajando cuando no tienen para comer.
“Queremos que en la mesa de negociación que ya debe reanudarse se tome en cuenta el sacrificio de los profesionales de la educación, por eso también agradecemos a los padres y representantes quienes nos apoyan en esta lucha”, dijo, según publicó la comunicadora social Jaira Molano en cuenta de Instagram.
Pensionados exigen aumento
A la marea de docentes marabinos se unió un gran grupo de pensionados que afirmó que los 130 bolívares que cancela el Gobierno nacional no le alcanza para nada.
Carlos Petit, miembro de la coordinación nacional de defensa de los derechos humanos de los pensionados y jubilados, explicó que hasta que el Gobierno no tenga una oferta que satisfaga a los trabajadores y pensionados seguirán en la calle.
“No se puede vivir con 6 dólares de pensión cuando la canasta básica tiene un costo de $ 507 en Maracaibo, con esa pensión los adultos de la tercera edad o medio compran medicinas o medio comen”, argumentó.
Petit dijo que con lo que cobran de pensión solo se adquiere una de las comidas diarias.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.