Grupo de Lima prohíbe entrada a funcionarios venezolanos

Foto: Cortesu00eda

Durante la reunión pautada para este viernes 4 de enero 2019 informaron que impiden a los altos funcionarios venezolanos la entrada al territorio de los países que conforman el Grupo de Lima

En la reunión establecida para hoy viernes 4 de enero del 2019, el Grupo de Lima logró algunas medidas, las cuales son de importante interés para Venezuela.

En primera instancia fue reevaluar el estado o nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela, en función del restablecimiento de la democracia y el orden constitucional en ese país, y la necesidad de proteger a sus nacionales e intereses.

Posteriormente, aseveraron que según lo permitan sus legislaciones internas, impedir a los altos funcionarios del régimen venezolano la entrada al territorio de los países del Grupo de Lima; elaborar listas de personas naturales y jurídicas con las que entidades financieras y bancarias de sus países no deberán operar o tener una especial debida diligencia, prevenir su acceso al sistema financiero y, de ser necesario, congelar sus fondos y otros activos o recursos económicos.

En tercer lugar, evaluar con criterio restrictivo el otorgamiento de préstamos al régimen de Nicolás Maduro en los organismos financieros internacionales y regionales de los que son parte y posteriormente suspender la cooperación militar con el régimen de Nicolás Maduro, incluyendo la transferencia de armas a la luz de los artículos 6 y 7 del Tratado sobre el Comercio de Armas, así como evaluar los permisos de sobrevuelo de aviones militares venezolanos en casos de asistencia humanitaria.

El Grupo de Lima informó que intensificarán contactos con países no miembros del Grupo de Lima a fin de mantenerlos informados de las acciones del Grupo, de la gravedad de la situación en Venezuela y de la necesidad de trabajar unidos para el restablecimiento de la democracia en dicho país.

En relación con la solicitud presentada por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y el Perú a la Corte Penal Internacional para que se investigue la comisión de posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela, instar a otros países a apoyarla y a la Oficina de la Fiscal de la Corte Penal Internacional a avanzar con celeridad en los procedimientos correspondientes.

Y por último urgir a otros miembros de la comunidad internacional a que adopten medidas semejantes a las acordadas por el Grupo de Lima contra el régimen de Nicolás Maduro en pro del restablecimiento de la democracia.

Resaltaron, además, su profunda preocupación por el éxodo masivo de migrantes y solicitantes de refugio producto de la grave crisis política y humanitaria en ese país.

 

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today